Construyendo una ciudadanía intercultural bilingüe en clave decolonial

Descripción del Articulo

Este artículo proviene de una investigación doctoral donde se aplican las teorías de la filosofía intercultural y decolonial, analizando la posibilidad de llevar a la práctica la enseñanza del inglés como una metodología descolonizadora. Se planteó como pregunta problematizadora: ¿qué clave o coorde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Molina, Jairo Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2451
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de Inglés
Bilingüismo
Interculturalidad
Decolonialismo
id REVUSS_5261a17b3d8e2e31823537786d85ab9c
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2451
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling Construyendo una ciudadanía intercultural bilingüe en clave decolonialSoto Molina, Jairo EduardoEnseñanza de InglésBilingüismoInterculturalidadDecolonialismoEste artículo proviene de una investigación doctoral donde se aplican las teorías de la filosofía intercultural y decolonial, analizando la posibilidad de llevar a la práctica la enseñanza del inglés como una metodología descolonizadora. Se planteó como pregunta problematizadora: ¿qué clave o coordenada de pensamiento se afronta en la comprensión de la adquisición del inglés como lengua extranjera mediante una visión intercultural?  Se tuvo como propósito hallar vertientes epistémicas liberadoras que sustenten propuestas y metodologías de enseñanza del idioma inglés que respondan a los desafíos actuales de migración y globalización, desde una perspectiva integradora. Se hizo uso del análisis etnometodológico cuyos resultados refieren a la necesidad de crear una propuesta teórica, curricular y didáctica que abarque esta problemática, de tal manera que la enseñanza del idioma extranjero sea un mecanismo integrador y no de alienación.Universidad Señor de Sipán SAC2023-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/245110.26495/tzh.v15i1.2451TZHOECOEN; Vol. 15 Núm. 1 (2023); 1-161997-87311997-398510.26495/tzh.v15i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2451/2908Derechos de autor 2023 TZHOECOENhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/24512023-08-26T15:24:21Z
dc.title.none.fl_str_mv Construyendo una ciudadanía intercultural bilingüe en clave decolonial
title Construyendo una ciudadanía intercultural bilingüe en clave decolonial
spellingShingle Construyendo una ciudadanía intercultural bilingüe en clave decolonial
Soto Molina, Jairo Eduardo
Enseñanza de Inglés
Bilingüismo
Interculturalidad
Decolonialismo
title_short Construyendo una ciudadanía intercultural bilingüe en clave decolonial
title_full Construyendo una ciudadanía intercultural bilingüe en clave decolonial
title_fullStr Construyendo una ciudadanía intercultural bilingüe en clave decolonial
title_full_unstemmed Construyendo una ciudadanía intercultural bilingüe en clave decolonial
title_sort Construyendo una ciudadanía intercultural bilingüe en clave decolonial
dc.creator.none.fl_str_mv Soto Molina, Jairo Eduardo
author Soto Molina, Jairo Eduardo
author_facet Soto Molina, Jairo Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza de Inglés
Bilingüismo
Interculturalidad
Decolonialismo
topic Enseñanza de Inglés
Bilingüismo
Interculturalidad
Decolonialismo
description Este artículo proviene de una investigación doctoral donde se aplican las teorías de la filosofía intercultural y decolonial, analizando la posibilidad de llevar a la práctica la enseñanza del inglés como una metodología descolonizadora. Se planteó como pregunta problematizadora: ¿qué clave o coordenada de pensamiento se afronta en la comprensión de la adquisición del inglés como lengua extranjera mediante una visión intercultural?  Se tuvo como propósito hallar vertientes epistémicas liberadoras que sustenten propuestas y metodologías de enseñanza del idioma inglés que respondan a los desafíos actuales de migración y globalización, desde una perspectiva integradora. Se hizo uso del análisis etnometodológico cuyos resultados refieren a la necesidad de crear una propuesta teórica, curricular y didáctica que abarque esta problemática, de tal manera que la enseñanza del idioma extranjero sea un mecanismo integrador y no de alienación.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2451
10.26495/tzh.v15i1.2451
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2451
identifier_str_mv 10.26495/tzh.v15i1.2451
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2451/2908
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 TZHOECOEN
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 TZHOECOEN
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 15 Núm. 1 (2023); 1-16
1997-8731
1997-3985
10.26495/tzh.v15i1
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619784533409792
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).