INFLUENCIA DE LA ESTRATEGIA DE CUENTOS EN SHIPIBO EN LA COMPRENSION LECTORA DE ESTUDIANTES DEL QUINTO Y SEXTO GRADO DE PRIMARIA
Descripción del Articulo
En la investigación: “Influencia de la estrategia de cuentos en shipibo en la comprensión lectora de estudiantes del 5° y 6° Grado de Primaria de la I. E. N° 65190-B de Bélgica – distrito de Callería”, el objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la enseñanza de le lectura y su e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1397 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1397 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentos shipibo estrategia lectura comprensión INFLUENCIA DE LA ESTRATEGIA DE CUENTOS EN SHIPIBO EN LA COMPRENSION LECTORA DE ESTUDIANTES DEL QUINTO Y SEXTO GRADO DE PRIMARIA |
id |
REVUSS_45d629b7c8de53b300d8b97da1856f9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1397 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
INFLUENCIA DE LA ESTRATEGIA DE CUENTOS EN SHIPIBO EN LA COMPRENSION LECTORA DE ESTUDIANTES DEL QUINTO Y SEXTO GRADO DE PRIMARIALópez Ruiz, JuanLópez Bardales, Luz KarinaCuentosshipiboestrategialecturacomprensiónINFLUENCIA DE LA ESTRATEGIA DE CUENTOS EN SHIPIBO EN LA COMPRENSION LECTORA DE ESTUDIANTES DEL QUINTO Y SEXTO GRADO DE PRIMARIAEn la investigación: “Influencia de la estrategia de cuentos en shipibo en la comprensión lectora de estudiantes del 5° y 6° Grado de Primaria de la I. E. N° 65190-B de Bélgica – distrito de Callería”, el objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la enseñanza de le lectura y su efecto en la comprensión de textos escritos en la lengua materna de estudiantes shipibos del nivel primario. Para lograrlo se utilizó un diseño pre experimental con un solo grupo, con pre y post prueba. La muestra fue intencional y abarcó 15 estudiantes y se evaluó el nivel literal, inferencial y criterial de la comprensión lectora. El instrumento fue evaluado a través de la técnica de juicio de expertos y obtuvo el calificativo de Bueno y su confiabilidad, según el Alfa de Cronbach, fue de 0,87. Asimismo, se aplicó 8 sesiones de aprendizaje con lecturas traducidas al idioma shipibo vinculas con las costumbres e historias amazónicas. Los resultados descriptivos indican que en el Pre Test el 66%.7 estaban en el nivel En Inicio y el 6.7% en el nivel Logro Destacado. En el Post Test se presentó una migración importante a niveles intermedios, pero se mantuvo el porcentaje de Logro Destacado en 6,7%. Los resultados inferenciales indican que existe una relación directa y fuerte entre la enseñanza de cuentos en shipibo con la compresión lectora en las dimensiones: literal e inferencial. Pero no se encontró relación significativa con la dimensión criterial. Universidad Señor de Sipán SAC2020-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTEXTOapplication/pdfaudio/mpegapplication/xmlhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/139710.26495/tzh.v12i4.1397TZHOECOEN; Vol. 12 Núm. 4 (2020); 476-4861997-87311997-398510.26495/tzh.v12i4reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1397/1931https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1397/1994https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1397/2256DISTRITO DE CALLERÍADerechos de autor 2020 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/13972021-07-13T02:09:52Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
INFLUENCIA DE LA ESTRATEGIA DE CUENTOS EN SHIPIBO EN LA COMPRENSION LECTORA DE ESTUDIANTES DEL QUINTO Y SEXTO GRADO DE PRIMARIA |
title |
INFLUENCIA DE LA ESTRATEGIA DE CUENTOS EN SHIPIBO EN LA COMPRENSION LECTORA DE ESTUDIANTES DEL QUINTO Y SEXTO GRADO DE PRIMARIA |
spellingShingle |
INFLUENCIA DE LA ESTRATEGIA DE CUENTOS EN SHIPIBO EN LA COMPRENSION LECTORA DE ESTUDIANTES DEL QUINTO Y SEXTO GRADO DE PRIMARIA López Ruiz, Juan Cuentos shipibo estrategia lectura comprensión INFLUENCIA DE LA ESTRATEGIA DE CUENTOS EN SHIPIBO EN LA COMPRENSION LECTORA DE ESTUDIANTES DEL QUINTO Y SEXTO GRADO DE PRIMARIA |
title_short |
INFLUENCIA DE LA ESTRATEGIA DE CUENTOS EN SHIPIBO EN LA COMPRENSION LECTORA DE ESTUDIANTES DEL QUINTO Y SEXTO GRADO DE PRIMARIA |
title_full |
INFLUENCIA DE LA ESTRATEGIA DE CUENTOS EN SHIPIBO EN LA COMPRENSION LECTORA DE ESTUDIANTES DEL QUINTO Y SEXTO GRADO DE PRIMARIA |
title_fullStr |
INFLUENCIA DE LA ESTRATEGIA DE CUENTOS EN SHIPIBO EN LA COMPRENSION LECTORA DE ESTUDIANTES DEL QUINTO Y SEXTO GRADO DE PRIMARIA |
title_full_unstemmed |
INFLUENCIA DE LA ESTRATEGIA DE CUENTOS EN SHIPIBO EN LA COMPRENSION LECTORA DE ESTUDIANTES DEL QUINTO Y SEXTO GRADO DE PRIMARIA |
title_sort |
INFLUENCIA DE LA ESTRATEGIA DE CUENTOS EN SHIPIBO EN LA COMPRENSION LECTORA DE ESTUDIANTES DEL QUINTO Y SEXTO GRADO DE PRIMARIA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López Ruiz, Juan López Bardales, Luz Karina |
author |
López Ruiz, Juan |
author_facet |
López Ruiz, Juan López Bardales, Luz Karina |
author_role |
author |
author2 |
López Bardales, Luz Karina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuentos shipibo estrategia lectura comprensión INFLUENCIA DE LA ESTRATEGIA DE CUENTOS EN SHIPIBO EN LA COMPRENSION LECTORA DE ESTUDIANTES DEL QUINTO Y SEXTO GRADO DE PRIMARIA |
topic |
Cuentos shipibo estrategia lectura comprensión INFLUENCIA DE LA ESTRATEGIA DE CUENTOS EN SHIPIBO EN LA COMPRENSION LECTORA DE ESTUDIANTES DEL QUINTO Y SEXTO GRADO DE PRIMARIA |
description |
En la investigación: “Influencia de la estrategia de cuentos en shipibo en la comprensión lectora de estudiantes del 5° y 6° Grado de Primaria de la I. E. N° 65190-B de Bélgica – distrito de Callería”, el objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la enseñanza de le lectura y su efecto en la comprensión de textos escritos en la lengua materna de estudiantes shipibos del nivel primario. Para lograrlo se utilizó un diseño pre experimental con un solo grupo, con pre y post prueba. La muestra fue intencional y abarcó 15 estudiantes y se evaluó el nivel literal, inferencial y criterial de la comprensión lectora. El instrumento fue evaluado a través de la técnica de juicio de expertos y obtuvo el calificativo de Bueno y su confiabilidad, según el Alfa de Cronbach, fue de 0,87. Asimismo, se aplicó 8 sesiones de aprendizaje con lecturas traducidas al idioma shipibo vinculas con las costumbres e historias amazónicas. Los resultados descriptivos indican que en el Pre Test el 66%.7 estaban en el nivel En Inicio y el 6.7% en el nivel Logro Destacado. En el Post Test se presentó una migración importante a niveles intermedios, pero se mantuvo el porcentaje de Logro Destacado en 6,7%. Los resultados inferenciales indican que existe una relación directa y fuerte entre la enseñanza de cuentos en shipibo con la compresión lectora en las dimensiones: literal e inferencial. Pero no se encontró relación significativa con la dimensión criterial. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion TEXTO |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1397 10.26495/tzh.v12i4.1397 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1397 |
identifier_str_mv |
10.26495/tzh.v12i4.1397 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1397/1931 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1397/1994 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1397/2256 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/mpeg application/xml |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
DISTRITO DE CALLERÍA |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
TZHOECOEN; Vol. 12 Núm. 4 (2020); 476-486 1997-8731 1997-3985 10.26495/tzh.v12i4 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619784426455040 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).