Las estrategias metodológicas en el control emocional en estudiantes de educación básica de una escuela de Guayaquil, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación fue indagar acerca de la influencia de las estrategias metodológicas utilizadas por los docentes en el control emocional de los estudiantes de 7mo grado. Para ello, se realizó una investigación de tipo básico, cuantitativo, no experimental y descriptivo con....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martillo Quiroz, Yessica Katherine, Criollo Turusina, Milton Alfonso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uss.edu.pe:article/2967
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Metodológicas
Aprendizaje
Control
Emocional
id REVUSS_36ae14d46b73bbe330a0623ec20922de
oai_identifier_str oai:revistas.uss.edu.pe:article/2967
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling Las estrategias metodológicas en el control emocional en estudiantes de educación básica de una escuela de Guayaquil, 2024Martillo Quiroz, Yessica KatherineCriollo Turusina, Milton AlfonsoEstrategiasMetodológicasAprendizajeControlEmocionalEl objetivo principal de la investigación fue indagar acerca de la influencia de las estrategias metodológicas utilizadas por los docentes en el control emocional de los estudiantes de 7mo grado. Para ello, se realizó una investigación de tipo básico, cuantitativo, no experimental y descriptivo con. La muestra involucrada estuvo conformada por 10 sujetos de una población de 23 individuos, tomados por un muestreo por juicio. La técnica utilizada fue la encuesta con un cuestionario de 24 pregunta.  Los resultados del estudio mostraron que las estrategias metodológicas utilizadas por los docentes tienen un impacto significativo en el control emocional de los estudiantes, mientras que los estudiantes que recibieron clases con estrategias metodológicas que fomentaban el aprendizaje activo, la participación y la colaboración mostraron mejores niveles de control emocional que los estudiantes que recibieron clases con estrategias metodológicas más tradicionales. En los principales hallazgos en esta variables denominada Influencia de las estrategias metodológicas utilizadas por los docentes en el control emocional, se puede establecer que a través del instrumento aplicado un 66,25% de los encuestados ha expresado que ésta, identifica los esfuerzos existentes relacionados con los proyectos educativos, se precisa el problema o necesidad de inversión, se desarrolla destreza en la búsqueda, selección, análisis y evaluación de la información, adquirir una capacidad creativa e innovadora, al nivel de desarrollo de actividades y actitudes considera que la adaptación constante de sus métodos de enseñanza es esencial para el desarrollo de competencias.Universidad Señor de Sipán2024-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/296710.26495/8bx74q24Hacedor&; Vol. 8 No. 2 (2024); 61-71Hacedor - AIAPÆC; Vol. 8 Núm. 2 (2024); 61-712520-074710.26495/8hm31g96reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2967/3215Derechos de autor 2024 Yessica Katherine Martillo Quiroz, Milton Alfonso Criollo Turusinahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uss.edu.pe:article/29672025-01-03T16:53:12Z
dc.title.none.fl_str_mv Las estrategias metodológicas en el control emocional en estudiantes de educación básica de una escuela de Guayaquil, 2024
title Las estrategias metodológicas en el control emocional en estudiantes de educación básica de una escuela de Guayaquil, 2024
spellingShingle Las estrategias metodológicas en el control emocional en estudiantes de educación básica de una escuela de Guayaquil, 2024
Martillo Quiroz, Yessica Katherine
Estrategias
Metodológicas
Aprendizaje
Control
Emocional
title_short Las estrategias metodológicas en el control emocional en estudiantes de educación básica de una escuela de Guayaquil, 2024
title_full Las estrategias metodológicas en el control emocional en estudiantes de educación básica de una escuela de Guayaquil, 2024
title_fullStr Las estrategias metodológicas en el control emocional en estudiantes de educación básica de una escuela de Guayaquil, 2024
title_full_unstemmed Las estrategias metodológicas en el control emocional en estudiantes de educación básica de una escuela de Guayaquil, 2024
title_sort Las estrategias metodológicas en el control emocional en estudiantes de educación básica de una escuela de Guayaquil, 2024
dc.creator.none.fl_str_mv Martillo Quiroz, Yessica Katherine
Criollo Turusina, Milton Alfonso
author Martillo Quiroz, Yessica Katherine
author_facet Martillo Quiroz, Yessica Katherine
Criollo Turusina, Milton Alfonso
author_role author
author2 Criollo Turusina, Milton Alfonso
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estrategias
Metodológicas
Aprendizaje
Control
Emocional
topic Estrategias
Metodológicas
Aprendizaje
Control
Emocional
description El objetivo principal de la investigación fue indagar acerca de la influencia de las estrategias metodológicas utilizadas por los docentes en el control emocional de los estudiantes de 7mo grado. Para ello, se realizó una investigación de tipo básico, cuantitativo, no experimental y descriptivo con. La muestra involucrada estuvo conformada por 10 sujetos de una población de 23 individuos, tomados por un muestreo por juicio. La técnica utilizada fue la encuesta con un cuestionario de 24 pregunta.  Los resultados del estudio mostraron que las estrategias metodológicas utilizadas por los docentes tienen un impacto significativo en el control emocional de los estudiantes, mientras que los estudiantes que recibieron clases con estrategias metodológicas que fomentaban el aprendizaje activo, la participación y la colaboración mostraron mejores niveles de control emocional que los estudiantes que recibieron clases con estrategias metodológicas más tradicionales. En los principales hallazgos en esta variables denominada Influencia de las estrategias metodológicas utilizadas por los docentes en el control emocional, se puede establecer que a través del instrumento aplicado un 66,25% de los encuestados ha expresado que ésta, identifica los esfuerzos existentes relacionados con los proyectos educativos, se precisa el problema o necesidad de inversión, se desarrolla destreza en la búsqueda, selección, análisis y evaluación de la información, adquirir una capacidad creativa e innovadora, al nivel de desarrollo de actividades y actitudes considera que la adaptación constante de sus métodos de enseñanza es esencial para el desarrollo de competencias.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2967
10.26495/8bx74q24
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2967
identifier_str_mv 10.26495/8bx74q24
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2967/3215
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Yessica Katherine Martillo Quiroz, Milton Alfonso Criollo Turusina
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Yessica Katherine Martillo Quiroz, Milton Alfonso Criollo Turusina
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv Hacedor&; Vol. 8 No. 2 (2024); 61-71
Hacedor - AIAPÆC; Vol. 8 Núm. 2 (2024); 61-71
2520-0747
10.26495/8hm31g96
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1821328727378755584
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).