Incidencias de las estrategias metodológicas utilizadas por los docentes en el aprendizaje de los Estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Turismo, Hotelería y Gastronomía de la Universidad Alas Peruanas – Filial Cusco, 2015

Descripción del Articulo

En esta investigación que se lleva a cabo con el título “Incidencias de las estrategias metodológicas utilizadas por los docentes en el aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Turismo, Hotelería y Gastronomía de la Universidad Alas Peruanas – filial Cusco, 2015”. Asimis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez del Padro, Jacqueline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1570
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias Metodológicas, Aprendizaje, Educación
Descripción
Sumario:En esta investigación que se lleva a cabo con el título “Incidencias de las estrategias metodológicas utilizadas por los docentes en el aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Turismo, Hotelería y Gastronomía de la Universidad Alas Peruanas – filial Cusco, 2015”. Asimismo, esta investigación tiene el propósito de estudiar sobre estas estrategias metodológicas que se requiere para que el alumno pueda obtener mayor aprendizaje incentivada por los docentes. Planteándose el objetivo de Establecer si el aprendizaje de los alumnos de la Escuela Académico Profesional de Turismo, Hotelería y Gastronomía de la Universidad Alas Peruanas – filial Cusco, son determinadas por las estrategias metodológicas aplicadas en el desarrollo del curso, 2015. Por consiguiente, esta investigación es desarrollada mediante el enfoque cuantitativo, que por consiguiente la información que se requiere fue obtenida mediante un cuestionario pre-codificado y en cuanto a los resultados se obtuvieron utilizando el programa SPSS, con el objetivo de llevar a un procedimiento de estadística aplicando la lógica deductiva, además se realiza este procedimiento con el propósito de validar las hipótesis planteadas. Finalmente se realizó la producción del informe de esta investigación aplicando correctamente el orden metodológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).