Estrategias metodológicas modalidad B-learning para la innovación de la gestión pedagógica en docentes de educación básica, Guayaquil 2023

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo determinar la incidencia de las estrategias metodológicas en la modalidad Blended learning en la innovación de la gestión pedagógica en docentes de educación básica; el enfoque es cuantitativo; la investigación es pura; de diseño no experimental transversal. La po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Espinoza, Victor Oswaldo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149616
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje semipresencial
Estrategias metodológicas
Gestión pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo determinar la incidencia de las estrategias metodológicas en la modalidad Blended learning en la innovación de la gestión pedagógica en docentes de educación básica; el enfoque es cuantitativo; la investigación es pura; de diseño no experimental transversal. La población comprende 636 estudiantes, la muestra fue de 240. La técnica utilizada es el cuestionario; midiendo las estrategias metodológicas modalidad B-Learning y la Innovación de la gestión pedagógica; se realizó una prueba piloto cuyos resultados fueron aceptables; aplicándose también la validación por expertos. Se concluye que existe una correlación seria entre las estrategias metodológicas en la modalidad Blearning en la innovación de la gestión pedagógica en docentes de educación básica. Por cada cambio en las estrategias de aprendizaje en línea, las prácticas de gestión del aula de los docentes aumentaron en un promedio de 0,467 puntos. También se llaga a la conclusión que alrededor del 57% de los docentes realizan innovaciones en la gestión pedagógica, pero alrededor del 41% están en un nivel medio y alrededor del 2% están en un nivel bajo. El refuerzo académico, el desarrollo pedagógico y la evaluación pueden tener un impacto significativo en el desarrollo de habilidades en el contexto del B-learning.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).