B-Learning para la innovación en la gestión pedagógica de los docentes
Descripción del Articulo
La virtualización acelerada de la educación que generó la pandemia ha forjado cambios paradigmáticos formativos, propiciando el desarrollo de modelos de aprendizaje híbrido que combinan herramientas y recursos digitales con la enseñanza presencial. Por consiguiente, se presenta este articulo con el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149990 |
Enlace del recurso: | https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/epistemekoinonia/article/view/4207/7279 https://hdl.handle.net/20.500.12692/149990 https://doi.org/10.35381/e.k.v7i14.4207 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | B-Learning Aprendizaje hibrido Aprendizaje mixto Innovación pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La virtualización acelerada de la educación que generó la pandemia ha forjado cambios paradigmáticos formativos, propiciando el desarrollo de modelos de aprendizaje híbrido que combinan herramientas y recursos digitales con la enseñanza presencial. Por consiguiente, se presenta este articulo con el propósito de describir cómo el enfoque B-learning ha coadyuvado a la innovación de la gestión pedagógica de docentes. Metodológicamente es una investigación documental bibliográfica, guiada por el método hermenéutico. El B-learning, al estar fundamentado en la interacción y la comunicación es una herramienta capaz de innovar y transformar la gestión pedagógica de los docentes, favoreciendo su desarrollo profesional en correspondencia con las demandas de la sociedad digital. Además, lo incita al despliegue de metodologías afines al aprendizaje de doble bucle, las cuales retan al estudiante a cuestionar y reflexionar sus estructuras mentales, creencias y suposiciones que subyacen a los actos inmersos en su propio proceso pedagógico y formativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).