GESTIÓN DE RIESGO CREDITICIO PARA AFRONTAR LA MOROSIDAD BANCARIA

Descripción del Articulo

El propósito principal de la investigación fue presentar estrategias de gestión de riesgo crediticio que apoyen en disminuir la morosidad de una Caja Rural de Ahorro y Crédito, Chiclayo. Se enmarca en una investigación propositiva, con diseño no experimental. Como población y muestra se consideraron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Oblitas, Maisu Malena, Toro Ramirez, Erlita, Vidaurre García, Wilmer Enrique, Urbina Cárdenas, Max Fernando, Chapoñan Ramírez, Edgard
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1873
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgo crediticio
morosidad
rotación de cartera
id REVUSS_33f379551105bb158904549ac1ba5a31
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1873
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling GESTIÓN DE RIESGO CREDITICIO PARA AFRONTAR LA MOROSIDAD BANCARIARivera Oblitas, Maisu MalenaToro Ramirez, ErlitaVidaurre García, Wilmer EnriqueUrbina Cárdenas, Max FernandoChapoñan Ramírez, EdgardGestión de riesgo crediticiomorosidadrotación de carteraEl propósito principal de la investigación fue presentar estrategias de gestión de riesgo crediticio que apoyen en disminuir la morosidad de una Caja Rural de Ahorro y Crédito, Chiclayo. Se enmarca en una investigación propositiva, con diseño no experimental. Como población y muestra se consideraron documentos contables y colaboradores, como instrumentos para el recojo de información se utilizó el análisis documental a los estados financieros y un cuestionario con escalamiento de Likert. Los resultados muestran que es necesario establecer acciones que permitan una mejor gestión del riesgo crediticio, además si bien es cierto los niveles de las cuentas por cobrar en comparación de los años 2018 y 2017 arrojan un saldo positivo, todavía hay mucho que hacer, y más aún con el impacto de la pandemia por el Covid 19. Se concluye que es impostergable optimizar la gestión de riesgo crediticio.Universidad Señor de Sipán SAC2021-07-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/187310.26495/tzh.v13i1.1873TZHOECOEN; Vol. 13 Núm. 1 (2021); 70-781997-87311997-398510.26495/tzh.v13i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1873/2430Derechos de autor 2021 TZHOECOENinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/18732021-12-21T16:43:20Z
dc.title.none.fl_str_mv GESTIÓN DE RIESGO CREDITICIO PARA AFRONTAR LA MOROSIDAD BANCARIA
title GESTIÓN DE RIESGO CREDITICIO PARA AFRONTAR LA MOROSIDAD BANCARIA
spellingShingle GESTIÓN DE RIESGO CREDITICIO PARA AFRONTAR LA MOROSIDAD BANCARIA
Rivera Oblitas, Maisu Malena
Gestión de riesgo crediticio
morosidad
rotación de cartera
title_short GESTIÓN DE RIESGO CREDITICIO PARA AFRONTAR LA MOROSIDAD BANCARIA
title_full GESTIÓN DE RIESGO CREDITICIO PARA AFRONTAR LA MOROSIDAD BANCARIA
title_fullStr GESTIÓN DE RIESGO CREDITICIO PARA AFRONTAR LA MOROSIDAD BANCARIA
title_full_unstemmed GESTIÓN DE RIESGO CREDITICIO PARA AFRONTAR LA MOROSIDAD BANCARIA
title_sort GESTIÓN DE RIESGO CREDITICIO PARA AFRONTAR LA MOROSIDAD BANCARIA
dc.creator.none.fl_str_mv Rivera Oblitas, Maisu Malena
Toro Ramirez, Erlita
Vidaurre García, Wilmer Enrique
Urbina Cárdenas, Max Fernando
Chapoñan Ramírez, Edgard
author Rivera Oblitas, Maisu Malena
author_facet Rivera Oblitas, Maisu Malena
Toro Ramirez, Erlita
Vidaurre García, Wilmer Enrique
Urbina Cárdenas, Max Fernando
Chapoñan Ramírez, Edgard
author_role author
author2 Toro Ramirez, Erlita
Vidaurre García, Wilmer Enrique
Urbina Cárdenas, Max Fernando
Chapoñan Ramírez, Edgard
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de riesgo crediticio
morosidad
rotación de cartera
topic Gestión de riesgo crediticio
morosidad
rotación de cartera
description El propósito principal de la investigación fue presentar estrategias de gestión de riesgo crediticio que apoyen en disminuir la morosidad de una Caja Rural de Ahorro y Crédito, Chiclayo. Se enmarca en una investigación propositiva, con diseño no experimental. Como población y muestra se consideraron documentos contables y colaboradores, como instrumentos para el recojo de información se utilizó el análisis documental a los estados financieros y un cuestionario con escalamiento de Likert. Los resultados muestran que es necesario establecer acciones que permitan una mejor gestión del riesgo crediticio, además si bien es cierto los niveles de las cuentas por cobrar en comparación de los años 2018 y 2017 arrojan un saldo positivo, todavía hay mucho que hacer, y más aún con el impacto de la pandemia por el Covid 19. Se concluye que es impostergable optimizar la gestión de riesgo crediticio.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1873
10.26495/tzh.v13i1.1873
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1873
identifier_str_mv 10.26495/tzh.v13i1.1873
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1873/2430
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 TZHOECOEN
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 TZHOECOEN
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 13 Núm. 1 (2021); 70-78
1997-8731
1997-3985
10.26495/tzh.v13i1
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619784455815168
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).