MODELO ANALÍITICO OPERACIONAL PARA MEJORAR LA OPERACIONALIZACIÓN MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta del uso de programas matemáticos analíticos operacionales para mejorar las capacidades de operaciones básicas en estudiantes del primer ciclo de ingenierías en la Universidad Politécnica Amazónica de Bagua – Amazonas 2016. La muestr...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1173 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1173 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Problemas matemáticos capacidades competencias |
| id |
REVUSS_0af491aeee60b5046a7395a74a2de83a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1173 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
MODELO ANALÍITICO OPERACIONAL PARA MEJORAR LA OPERACIONALIZACIÓN MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSRojas Ayala, Luis GuillermoVásquez Muñoz, AntenorMorales Huamán, Humberto IvánGarcía Clavo, NilaProblemas matemáticoscapacidadescompetenciasLa presente investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta del uso de programas matemáticos analíticos operacionales para mejorar las capacidades de operaciones básicas en estudiantes del primer ciclo de ingenierías en la Universidad Politécnica Amazónica de Bagua – Amazonas 2016. La muestra está conformada por 69 estudiantes de las diversas carreras de la Facultad de ingeniería. Tuvo como resultado que el nivel de la variable programas matemáticos en los estudiantes de ingeniería es muy deficiente (38%), seguidamente el nivel de la variable es deficiente (41%), finalmente el nivel de la variable programas matemáticos es mínimo (22%). Se concluyó que: el nivel de la variable capacidad de operaciones básicas en los estudiantes de ingeniería es muy deficiente (48%), seguidamente el nivel de la dimensión es deficiente (19%), finalmente el nivel de la variable en estudio es mínimo (33%).Universidad Señor de Sipán2019-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlaudio/mpeghttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1173Hacedor - AIAPÆC; Vol. 3 Núm. 2 (2019): Hacedor; 26 - 372520-074710.26495/rch.v3i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1173/997https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1173/1408https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1173/1575Derechos de autor 2019 Hacedor - AIAPÆCinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/11732020-07-25T04:29:17Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
MODELO ANALÍITICO OPERACIONAL PARA MEJORAR LA OPERACIONALIZACIÓN MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS |
| title |
MODELO ANALÍITICO OPERACIONAL PARA MEJORAR LA OPERACIONALIZACIÓN MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS |
| spellingShingle |
MODELO ANALÍITICO OPERACIONAL PARA MEJORAR LA OPERACIONALIZACIÓN MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Rojas Ayala, Luis Guillermo Problemas matemáticos capacidades competencias |
| title_short |
MODELO ANALÍITICO OPERACIONAL PARA MEJORAR LA OPERACIONALIZACIÓN MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS |
| title_full |
MODELO ANALÍITICO OPERACIONAL PARA MEJORAR LA OPERACIONALIZACIÓN MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS |
| title_fullStr |
MODELO ANALÍITICO OPERACIONAL PARA MEJORAR LA OPERACIONALIZACIÓN MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS |
| title_full_unstemmed |
MODELO ANALÍITICO OPERACIONAL PARA MEJORAR LA OPERACIONALIZACIÓN MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS |
| title_sort |
MODELO ANALÍITICO OPERACIONAL PARA MEJORAR LA OPERACIONALIZACIÓN MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas Ayala, Luis Guillermo Vásquez Muñoz, Antenor Morales Huamán, Humberto Iván García Clavo, Nila |
| author |
Rojas Ayala, Luis Guillermo |
| author_facet |
Rojas Ayala, Luis Guillermo Vásquez Muñoz, Antenor Morales Huamán, Humberto Iván García Clavo, Nila |
| author_role |
author |
| author2 |
Vásquez Muñoz, Antenor Morales Huamán, Humberto Iván García Clavo, Nila |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Problemas matemáticos capacidades competencias |
| topic |
Problemas matemáticos capacidades competencias |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta del uso de programas matemáticos analíticos operacionales para mejorar las capacidades de operaciones básicas en estudiantes del primer ciclo de ingenierías en la Universidad Politécnica Amazónica de Bagua – Amazonas 2016. La muestra está conformada por 69 estudiantes de las diversas carreras de la Facultad de ingeniería. Tuvo como resultado que el nivel de la variable programas matemáticos en los estudiantes de ingeniería es muy deficiente (38%), seguidamente el nivel de la variable es deficiente (41%), finalmente el nivel de la variable programas matemáticos es mínimo (22%). Se concluyó que: el nivel de la variable capacidad de operaciones básicas en los estudiantes de ingeniería es muy deficiente (48%), seguidamente el nivel de la dimensión es deficiente (19%), finalmente el nivel de la variable en estudio es mínimo (33%). |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1173 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1173 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1173/997 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1173/1408 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1173/1575 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Hacedor - AIAPÆC info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Hacedor - AIAPÆC |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html audio/mpeg |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Hacedor - AIAPÆC; Vol. 3 Núm. 2 (2019): Hacedor; 26 - 37 2520-0747 10.26495/rch.v3i2 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789619787027972096 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).