Percepción de la Calidad de Vida en dos Comunidades Cubanas

Descripción del Articulo

Como parte de un proyecto de educación ambiental que se desarrolla en dos comunidades cubanas, se evaluó la calidad de vida percibida por las mujeres y hombres, organizados en tres grupos de edades, por su ocupación y la comunidad donde viven. Se utilizó la escala ComQol-A5 (Cummins, 1997). Se reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Talabera Díaz, Yalily, Borroto Pérez, María, Rodríguez Pérez, Lucas Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/186
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:calidad de vida
comunidad
género
percepción
Calidad de Vida
id REVUSS_034deb3d5107f05f63e860dfc615ac49
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/186
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling Percepción de la Calidad de Vida en dos Comunidades CubanasTalabera Díaz, YalilyBorroto Pérez, MaríaRodríguez Pérez, Lucas Albertocalidad de vidacomunidadgéneropercepciónCalidad de VidaComo parte de un proyecto de educación ambiental que se desarrolla en dos comunidades cubanas, se evaluó la calidad de vida percibida por las mujeres y hombres, organizados en tres grupos de edades, por su ocupación y la comunidad donde viven. Se utilizó la escala ComQol-A5 (Cummins, 1997). Se realizaron análisis de varianza para cada una de las variables y factores considerados. La percepción de la calidad de vida a través los dominios objetivos de salud, productividad, seguridad e  intimidad obtuvieron evaluaciones medias superiores a los bienestares material y espiritual y el lugar que ocupan en la comunidad. Todos los dominios subjetivos medidos a través de la importancia, la satisfacción o su ponderación,  obtuvieron valores superiores a 78. Como tendencia los hombres perciben de forma más satisfactoria su calidad de vida que las mujeres.Universidad Señor de Sipán SAC2015-09-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSe utilizó la escala ComQol-A5 (Cummins, 1997).application/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/186TZHOECOEN; Vol. 7 Núm. 1 (2015): VOL. 7 / Nº 11997-87311997-3985reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/186/185Derechos de autor 2015 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1862020-09-22T17:13:16Z
dc.title.none.fl_str_mv Percepción de la Calidad de Vida en dos Comunidades Cubanas
title Percepción de la Calidad de Vida en dos Comunidades Cubanas
spellingShingle Percepción de la Calidad de Vida en dos Comunidades Cubanas
Talabera Díaz, Yalily
calidad de vida
comunidad
género
percepción
Calidad de Vida
title_short Percepción de la Calidad de Vida en dos Comunidades Cubanas
title_full Percepción de la Calidad de Vida en dos Comunidades Cubanas
title_fullStr Percepción de la Calidad de Vida en dos Comunidades Cubanas
title_full_unstemmed Percepción de la Calidad de Vida en dos Comunidades Cubanas
title_sort Percepción de la Calidad de Vida en dos Comunidades Cubanas
dc.creator.none.fl_str_mv Talabera Díaz, Yalily
Borroto Pérez, María
Rodríguez Pérez, Lucas Alberto
author Talabera Díaz, Yalily
author_facet Talabera Díaz, Yalily
Borroto Pérez, María
Rodríguez Pérez, Lucas Alberto
author_role author
author2 Borroto Pérez, María
Rodríguez Pérez, Lucas Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv calidad de vida
comunidad
género
percepción
Calidad de Vida
topic calidad de vida
comunidad
género
percepción
Calidad de Vida
description Como parte de un proyecto de educación ambiental que se desarrolla en dos comunidades cubanas, se evaluó la calidad de vida percibida por las mujeres y hombres, organizados en tres grupos de edades, por su ocupación y la comunidad donde viven. Se utilizó la escala ComQol-A5 (Cummins, 1997). Se realizaron análisis de varianza para cada una de las variables y factores considerados. La percepción de la calidad de vida a través los dominios objetivos de salud, productividad, seguridad e  intimidad obtuvieron evaluaciones medias superiores a los bienestares material y espiritual y el lugar que ocupan en la comunidad. Todos los dominios subjetivos medidos a través de la importancia, la satisfacción o su ponderación,  obtuvieron valores superiores a 78. Como tendencia los hombres perciben de forma más satisfactoria su calidad de vida que las mujeres.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Se utilizó la escala ComQol-A5 (Cummins, 1997).
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/186
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/186
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/186/185
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 7 Núm. 1 (2015): VOL. 7 / Nº 1
1997-8731
1997-3985
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619782512803840
score 13.932078
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).