Percepción de la imagen corporal y calidad de vida de mujeres mastectomizadas del consultorio externo ginecología Hospital Nacional Arzobispo Loayza diciembre 2016
Descripción del Articulo
Introducción: La imagen corporal y calidad de vida de la mujer mastectomizada demanda una delicada atención, porque existen posibles situaciones en las que se ve inmersa e incómoda ya que esta mujer está atravesando por un cambio de imagen corporal drástico. Teniendo en cuenta su salud mental, físic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1442 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Imagen Corporal Calidad de vida Mastectomía |
Sumario: | Introducción: La imagen corporal y calidad de vida de la mujer mastectomizada demanda una delicada atención, porque existen posibles situaciones en las que se ve inmersa e incómoda ya que esta mujer está atravesando por un cambio de imagen corporal drástico. Teniendo en cuenta su salud mental, física y social es posible que afloren sentimientos que les dificulte su nueva adaptación. Objetivo: Determinar la percepción de la imagen corporal y calidad de vida de mujeres mastectomizadas del consultorio externo ginecología Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Diciembre 2016. Metodología: El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y corte transversal, en una población de 79 mujeres, aplicando dos instrumentos: el de Bis (Hopwood y Cols) de tipo Likert y el SF12. Los datos se presentaron en tablas y gráficos que respondieron a los objetivos de la investigación. Resultados: Se determinó que la percepción de la imagen corporal de las mujeres mastectomizadas es negativa en el 91.1%. (72) Y la calidad de vida que predomina también es negativa en el 84.8%(67). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).