Identidad de género y calidad de vida en los alumnos del nivel primaria de la Institución Educativa Nº 16577 C.P. Montango, Santa Rosa, Jaén, 2014
Descripción del Articulo
El resultado de la investigación: Identidad de género y calidad de vida en los alumnos del Nivel Primario de la Institución Educativa N° 16577 C. P. Montango, Santa Rosa, Jaén, 2014 tiene por objetivo establecer y conocer el nivel de identidad de género y calidad de vida observados en los alumnos de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1256 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1256 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad Género y calidad de vida |
Sumario: | El resultado de la investigación: Identidad de género y calidad de vida en los alumnos del Nivel Primario de la Institución Educativa N° 16577 C. P. Montango, Santa Rosa, Jaén, 2014 tiene por objetivo establecer y conocer el nivel de identidad de género y calidad de vida observados en los alumnos de esa I. E., para proyectar propuestas educativas orientadas a fortalecer las variables en estudio considerando mayores posibilidades de desarrollo social y educativo. La investigación por su profundidad es de tipo descriptiva y de diseño no experimental. Tuvo como muestra de estudio 20 estudiantes. Se utilizaron los métodos: analítico, sintético, inductivo y deductivo; la técnica fue la encuesta y como instrumento el cuestionario validado por juicio de expertos, el análisis de datos se realizó mediante un proceso estadístico descriptivo e inferencial con el programa SPSS el que permitió disponer de información objetiva y confiable. La conclusión fundamental demuestra el propósito de nuestra investigación ya que los alumnos de la I. E. de Educación Primaria N° 16577 C.P. presentan en las dimensiones psicológica y social un nivel bajo, en relación a la identidad de género; en cuanto a la calidad de vida en las dimensiones: cultural, salud, educación y de seguridad social, también un nivel bajo con la cual se confirma la hipótesis de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).