Propiedades del grafeno y sus aplicaciones en el campo energético

Descripción del Articulo

En la última década se ha visto como los problemas económicos, sociales y ambientales debido a la generación y transporte de la energía eléctrica se han incrementado, esto ha conllevado a que investigadores de diversas áreas de la ingeniería se comprometan en la búsqueda de materiales eficientes par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pachamango Bautista, Thauso Gad, Zapata Revoredo, Lily Fanny
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1374
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:grafeno
carbono
material bidimensional
energía renovable
id REVUSMP_f9fdb5830cfef928a0e3be17f89e4254
oai_identifier_str oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1374
network_acronym_str REVUSMP
network_name_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository_id_str
spelling Propiedades del grafeno y sus aplicaciones en el campo energéticoPachamango Bautista, Thauso GadZapata Revoredo, Lily Fannygrafenocarbonomaterial bidimensionalenergía renovableEn la última década se ha visto como los problemas económicos, sociales y ambientales debido a la generación y transporte de la energía eléctrica se han incrementado, esto ha conllevado a que investigadores de diversas áreas de la ingeniería se comprometan en la búsqueda de materiales eficientes para el desarrollo de fuentes de energía renovable. Diversas investigaciones dan luces que unos de los materiales que ya se están empezando a utilizar para el desarrollo de fuentes de energía renovable, es el grafeno. El grafeno es un material manométrico bidimensional, formada por una red hexagonal de átomos de carbono muy similar a un panal de abejas. En el 2004, gracias a la investigación de científicos de la Universidad de Manchester en Reino Unido se logró superar uno de los principales inconvenientes que presentaba este material, la inestabilidad termodinámica a escala manométrica fue superada y de esta manera se dio inicio a una nueva era de estudio e investigación en materiales manométricos bidimensionales. Este artículo evidencia las principales propiedades del grafeno y el comportamiento de este en el desarrollo de fuentes de energía renovables, en las cuales posteriormente al análisis de su desempeño y su impacto en comparación con las actuales fuentes de energía utilizadas, se demuestra que estamos frente a un material que es pilar fundamental en el desarrollo de nuevas fuentes de energía renovables más eficientes.Universidad de San Martín de Porres2018-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1374Campus; Vol. 23 No. 26 (2018): Campus XXVICampus; Vol. 23 Núm. 26 (2018): Campus XXVICampus; v. 23 n. 26 (2018): Campus XXVI2523-18201812-6049reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1374/1114https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1374/1524Derechos de autor 2018 Revista Campusinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/13742021-07-26T19:51:25Z
dc.title.none.fl_str_mv Propiedades del grafeno y sus aplicaciones en el campo energético
title Propiedades del grafeno y sus aplicaciones en el campo energético
spellingShingle Propiedades del grafeno y sus aplicaciones en el campo energético
Pachamango Bautista, Thauso Gad
grafeno
carbono
material bidimensional
energía renovable
title_short Propiedades del grafeno y sus aplicaciones en el campo energético
title_full Propiedades del grafeno y sus aplicaciones en el campo energético
title_fullStr Propiedades del grafeno y sus aplicaciones en el campo energético
title_full_unstemmed Propiedades del grafeno y sus aplicaciones en el campo energético
title_sort Propiedades del grafeno y sus aplicaciones en el campo energético
dc.creator.none.fl_str_mv Pachamango Bautista, Thauso Gad
Zapata Revoredo, Lily Fanny
author Pachamango Bautista, Thauso Gad
author_facet Pachamango Bautista, Thauso Gad
Zapata Revoredo, Lily Fanny
author_role author
author2 Zapata Revoredo, Lily Fanny
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv grafeno
carbono
material bidimensional
energía renovable
topic grafeno
carbono
material bidimensional
energía renovable
description En la última década se ha visto como los problemas económicos, sociales y ambientales debido a la generación y transporte de la energía eléctrica se han incrementado, esto ha conllevado a que investigadores de diversas áreas de la ingeniería se comprometan en la búsqueda de materiales eficientes para el desarrollo de fuentes de energía renovable. Diversas investigaciones dan luces que unos de los materiales que ya se están empezando a utilizar para el desarrollo de fuentes de energía renovable, es el grafeno. El grafeno es un material manométrico bidimensional, formada por una red hexagonal de átomos de carbono muy similar a un panal de abejas. En el 2004, gracias a la investigación de científicos de la Universidad de Manchester en Reino Unido se logró superar uno de los principales inconvenientes que presentaba este material, la inestabilidad termodinámica a escala manométrica fue superada y de esta manera se dio inicio a una nueva era de estudio e investigación en materiales manométricos bidimensionales. Este artículo evidencia las principales propiedades del grafeno y el comportamiento de este en el desarrollo de fuentes de energía renovables, en las cuales posteriormente al análisis de su desempeño y su impacto en comparación con las actuales fuentes de energía utilizadas, se demuestra que estamos frente a un material que es pilar fundamental en el desarrollo de nuevas fuentes de energía renovables más eficientes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1374
url https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1374
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1374/1114
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1374/1524
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Campus
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Campus
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.source.none.fl_str_mv Campus; Vol. 23 No. 26 (2018): Campus XXVI
Campus; Vol. 23 Núm. 26 (2018): Campus XXVI
Campus; v. 23 n. 26 (2018): Campus XXVI
2523-1820
1812-6049
reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
collection Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847517280766787584
score 12.643136
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).