Evaluación de uso de conservantes: sorbato de potasio, acetatos y diacetatos y mezcla de sorbato de potasio y ácido cítrico en la vida útil del producto comercial “sangrecita de pollo”

Descripción del Articulo

El objetivo del proyecto de investigación fue evaluar la acción antimicrobiana de tres tipos de presevantes: ácido ascórbico, acetato-diacetato y la combinación de ácido cítrico -sorbato de potasio en la vida útil del plato típico peruano sangrecita elaborado con sangre de pollo, reconocido en nuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Saavedra, Giovanna, Ara Rojas, Silvia, Aguirre Medrano, Rosa, Barnett Mendoza, Edy, Bernabel Liza, Ana María, Celi Saavedra, Luis, Ramos Escudero, Mónica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1518
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:producto comercial sangrecita de pollo
preservantes alimenticios
vida útil
id REVUSMP_8501df16418d57e2361595fe55b0bdd8
oai_identifier_str oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1518
network_acronym_str REVUSMP
network_name_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository_id_str
spelling Evaluación de uso de conservantes: sorbato de potasio, acetatos y diacetatos y mezcla de sorbato de potasio y ácido cítrico en la vida útil del producto comercial “sangrecita de pollo”Castañeda Saavedra, GiovannaAra Rojas, SilviaAguirre Medrano, RosaBarnett Mendoza, EdyBernabel Liza, Ana MaríaCeli Saavedra, LuisRamos Escudero, Mónicaproducto comercial sangrecita de pollopreservantes alimenticiosvida útilEl objetivo del proyecto de investigación fue evaluar la acción antimicrobiana de tres tipos de presevantes: ácido ascórbico, acetato-diacetato y la combinación de ácido cítrico -sorbato de potasio en la vida útil del plato típico peruano sangrecita elaborado con sangre de pollo, reconocido en nuestro medio por su potencial de hierro que puede complementar la oferta de alimentos promovidos por el Ministerio de Salud para combatir la desnutrición y la anemia en poblaciones vulnerables. En la primera etapa de ejecución de la investigación se procedió a desarrollar la formulación base del producto comercial sangrecita de pollo, y en base a esta la aplicación de los tres preservantes alimenticios considerados en la investigación procediéndose a su envasado y sellado al vacío. Para la determinación de vida útil se realizaron análisis fisicoquímicos, microbiológicos y de evaluación sensorial del producto comercial sangrecita de pollo envasado al vacío y almacenado a temperatura de refrigeración de 8°C por espacio de 20 días. De las evaluaciones realizadas, se determinó que de los tres tipos de preservantes alimenticios utilizados, el acetato más diacetato fue el que mantuvo en el producto elaborado recuentos de microrganismos menores hasta los 20 días, donde los recuentos si bien superaban el límite inferior (establecido por la Norma de 5x104 UFC/g), se mantuvieron por debajo del límite superior establecido (5x105 UFC/g) siendo aún aptos para su consumo.Universidad de San Martín de Porres2019-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/xmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1518Campus; Vol. 24 No. 27 (2019): Campus XXVIICampus; Vol. 24 Núm. 27 (2019): Campus XXVIICampus; v. 24 n. 27 (2019): Campus XXVII2523-18201812-6049reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1518/2294https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1518/1512https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1518/2315Derechos de autor 2019 Revista Campusinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/15182021-07-26T19:51:13Z
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de uso de conservantes: sorbato de potasio, acetatos y diacetatos y mezcla de sorbato de potasio y ácido cítrico en la vida útil del producto comercial “sangrecita de pollo”
title Evaluación de uso de conservantes: sorbato de potasio, acetatos y diacetatos y mezcla de sorbato de potasio y ácido cítrico en la vida útil del producto comercial “sangrecita de pollo”
spellingShingle Evaluación de uso de conservantes: sorbato de potasio, acetatos y diacetatos y mezcla de sorbato de potasio y ácido cítrico en la vida útil del producto comercial “sangrecita de pollo”
Castañeda Saavedra, Giovanna
producto comercial sangrecita de pollo
preservantes alimenticios
vida útil
title_short Evaluación de uso de conservantes: sorbato de potasio, acetatos y diacetatos y mezcla de sorbato de potasio y ácido cítrico en la vida útil del producto comercial “sangrecita de pollo”
title_full Evaluación de uso de conservantes: sorbato de potasio, acetatos y diacetatos y mezcla de sorbato de potasio y ácido cítrico en la vida útil del producto comercial “sangrecita de pollo”
title_fullStr Evaluación de uso de conservantes: sorbato de potasio, acetatos y diacetatos y mezcla de sorbato de potasio y ácido cítrico en la vida útil del producto comercial “sangrecita de pollo”
title_full_unstemmed Evaluación de uso de conservantes: sorbato de potasio, acetatos y diacetatos y mezcla de sorbato de potasio y ácido cítrico en la vida útil del producto comercial “sangrecita de pollo”
title_sort Evaluación de uso de conservantes: sorbato de potasio, acetatos y diacetatos y mezcla de sorbato de potasio y ácido cítrico en la vida útil del producto comercial “sangrecita de pollo”
dc.creator.none.fl_str_mv Castañeda Saavedra, Giovanna
Ara Rojas, Silvia
Aguirre Medrano, Rosa
Barnett Mendoza, Edy
Bernabel Liza, Ana María
Celi Saavedra, Luis
Ramos Escudero, Mónica
author Castañeda Saavedra, Giovanna
author_facet Castañeda Saavedra, Giovanna
Ara Rojas, Silvia
Aguirre Medrano, Rosa
Barnett Mendoza, Edy
Bernabel Liza, Ana María
Celi Saavedra, Luis
Ramos Escudero, Mónica
author_role author
author2 Ara Rojas, Silvia
Aguirre Medrano, Rosa
Barnett Mendoza, Edy
Bernabel Liza, Ana María
Celi Saavedra, Luis
Ramos Escudero, Mónica
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv producto comercial sangrecita de pollo
preservantes alimenticios
vida útil
topic producto comercial sangrecita de pollo
preservantes alimenticios
vida útil
description El objetivo del proyecto de investigación fue evaluar la acción antimicrobiana de tres tipos de presevantes: ácido ascórbico, acetato-diacetato y la combinación de ácido cítrico -sorbato de potasio en la vida útil del plato típico peruano sangrecita elaborado con sangre de pollo, reconocido en nuestro medio por su potencial de hierro que puede complementar la oferta de alimentos promovidos por el Ministerio de Salud para combatir la desnutrición y la anemia en poblaciones vulnerables. En la primera etapa de ejecución de la investigación se procedió a desarrollar la formulación base del producto comercial sangrecita de pollo, y en base a esta la aplicación de los tres preservantes alimenticios considerados en la investigación procediéndose a su envasado y sellado al vacío. Para la determinación de vida útil se realizaron análisis fisicoquímicos, microbiológicos y de evaluación sensorial del producto comercial sangrecita de pollo envasado al vacío y almacenado a temperatura de refrigeración de 8°C por espacio de 20 días. De las evaluaciones realizadas, se determinó que de los tres tipos de preservantes alimenticios utilizados, el acetato más diacetato fue el que mantuvo en el producto elaborado recuentos de microrganismos menores hasta los 20 días, donde los recuentos si bien superaban el límite inferior (establecido por la Norma de 5x104 UFC/g), se mantuvieron por debajo del límite superior establecido (5x105 UFC/g) siendo aún aptos para su consumo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1518
url https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1518
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1518/2294
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1518/1512
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1518/2315
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Campus
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Campus
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.source.none.fl_str_mv Campus; Vol. 24 No. 27 (2019): Campus XXVII
Campus; Vol. 24 Núm. 27 (2019): Campus XXVII
Campus; v. 24 n. 27 (2019): Campus XXVII
2523-1820
1812-6049
reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
collection Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846883122411470848
score 12.646191
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).