Las artes como eje transversal en el desarrollo de las competencias profesionales de los estudiantes de la Universidad de Guayaquil

Descripción del Articulo

Los cambios educativos en el Ecuador son acelerados, la gestión educativa como vía de mejoramiento de la educación tiende al logro de los objetivos y metas educacionales, atendiendo las necesidades básicas de los actores involucrados, en pos de un modelo de país solidario, ético y participativo. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noroña Medina, Joaquín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/163
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/163
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSANP_dce3eb5358471f96d3546f13e2608008
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/163
network_acronym_str REVUSANP
network_name_str Revistas - Universidad San Pedro
repository_id_str
spelling Las artes como eje transversal en el desarrollo de las competencias profesionales de los estudiantes de la Universidad de GuayaquilNoroña Medina, JoaquínLos cambios educativos en el Ecuador son acelerados, la gestión educativa como vía de mejoramiento de la educación tiende al logro de los objetivos y metas educacionales, atendiendo las necesidades básicas de los actores involucrados, en pos de un modelo de país solidario, ético y participativo. Se pretende preparar a los estudiantes para la vida, participación democrática, mundo laboral, emprendimiento y, para continuar con sus estudios universitarios. Para lograr estos cambios se ha involucrado entre las nuevas asignaturas el estudiar “Las artes” en los dos primeros niveles de estudio como asignatura y no como formación de estilo de vida y más, no se lo ha incluido en la Educación Superior. La situación conflicto refleja el bajo nivel de desarrollo de las competencias profesionales en los estudiantes universitarios. Existe un gran vacío en el cumplimiento de los perfiles de salida que deben ser atendidos con prontitud. El Problema nos permite hacernos la pregunta: ¿De qué manera influyen las artes como eje transversal en el desarrollo de las competencias profesionales de los estudiantes de la Universidad de Guayaquil, Facultad de Filosofía, en el año 2013? El objetivo general es evaluar la influencia de las artes como eje transversal en el desarrollo de las competencias profesionales de estudiantes universitarios, mediante una investigación de campo en una muestra de estudiantes de las carreras que oferta la Facultad de Filosofía, para diseñar un Plan para convertir a las artes como eje transversal en los procesos educativos. De la muestra obtenida sólo el 10% de los estudiantes están inmersos en tareas relacionadas con su carrera y el 90% aduce no estar en condiciones de ejercer su profesión. De los primeros, el 95% está involucrado en artes como estilo de vida. Esta realidad debe motivar a los docentes a cambiar más rápidamente sus procesos de Enseñanza – Aprendizaje.Palabras clave: Arte, eje transversal, competencias profesionalesUniversidad San Pedro2017-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/163CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 4 Núm. 2 (2013): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO2664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/163/154Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1632017-12-29T00:52:23Z
dc.title.none.fl_str_mv Las artes como eje transversal en el desarrollo de las competencias profesionales de los estudiantes de la Universidad de Guayaquil
title Las artes como eje transversal en el desarrollo de las competencias profesionales de los estudiantes de la Universidad de Guayaquil
spellingShingle Las artes como eje transversal en el desarrollo de las competencias profesionales de los estudiantes de la Universidad de Guayaquil
Noroña Medina, Joaquín
title_short Las artes como eje transversal en el desarrollo de las competencias profesionales de los estudiantes de la Universidad de Guayaquil
title_full Las artes como eje transversal en el desarrollo de las competencias profesionales de los estudiantes de la Universidad de Guayaquil
title_fullStr Las artes como eje transversal en el desarrollo de las competencias profesionales de los estudiantes de la Universidad de Guayaquil
title_full_unstemmed Las artes como eje transversal en el desarrollo de las competencias profesionales de los estudiantes de la Universidad de Guayaquil
title_sort Las artes como eje transversal en el desarrollo de las competencias profesionales de los estudiantes de la Universidad de Guayaquil
dc.creator.none.fl_str_mv Noroña Medina, Joaquín
author Noroña Medina, Joaquín
author_facet Noroña Medina, Joaquín
author_role author
description Los cambios educativos en el Ecuador son acelerados, la gestión educativa como vía de mejoramiento de la educación tiende al logro de los objetivos y metas educacionales, atendiendo las necesidades básicas de los actores involucrados, en pos de un modelo de país solidario, ético y participativo. Se pretende preparar a los estudiantes para la vida, participación democrática, mundo laboral, emprendimiento y, para continuar con sus estudios universitarios. Para lograr estos cambios se ha involucrado entre las nuevas asignaturas el estudiar “Las artes” en los dos primeros niveles de estudio como asignatura y no como formación de estilo de vida y más, no se lo ha incluido en la Educación Superior. La situación conflicto refleja el bajo nivel de desarrollo de las competencias profesionales en los estudiantes universitarios. Existe un gran vacío en el cumplimiento de los perfiles de salida que deben ser atendidos con prontitud. El Problema nos permite hacernos la pregunta: ¿De qué manera influyen las artes como eje transversal en el desarrollo de las competencias profesionales de los estudiantes de la Universidad de Guayaquil, Facultad de Filosofía, en el año 2013? El objetivo general es evaluar la influencia de las artes como eje transversal en el desarrollo de las competencias profesionales de estudiantes universitarios, mediante una investigación de campo en una muestra de estudiantes de las carreras que oferta la Facultad de Filosofía, para diseñar un Plan para convertir a las artes como eje transversal en los procesos educativos. De la muestra obtenida sólo el 10% de los estudiantes están inmersos en tareas relacionadas con su carrera y el 90% aduce no estar en condiciones de ejercer su profesión. De los primeros, el 95% está involucrado en artes como estilo de vida. Esta realidad debe motivar a los docentes a cambiar más rápidamente sus procesos de Enseñanza – Aprendizaje.Palabras clave: Arte, eje transversal, competencias profesionales
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/163
url https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/163
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/163/154
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.source.none.fl_str_mv CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 4 Núm. 2 (2013): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
2664-4665
2225-0794
reponame:Revistas - Universidad San Pedro
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str Revistas - Universidad San Pedro
collection Revistas - Universidad San Pedro
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846790272477822976
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).