El aula invertida como diseño metodológico para desarrollar los ejes de aprendizaje en matemática
Descripción del Articulo
El continuo avance de las tecnologías y el constante cambio social, generan dificultades cada vez más evidentes en los procesos de implementación de aprendizajes, esto hace imperante la actualización docente y la investigación científica respecto a las nuevas metodologías educativas. El tema del pre...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | Revistas - Universidad San Pedro |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/69 |
| Enlace del recurso: | https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/69 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El continuo avance de las tecnologías y el constante cambio social, generan dificultades cada vez más evidentes en los procesos de implementación de aprendizajes, esto hace imperante la actualización docente y la investigación científica respecto a las nuevas metodologías educativas. El tema del presente estudio es la Influencia de habilidades del pensamiento en el desarrollo de los ejes de aprendizaje en Matemática y tiene un enfoque cuanticualitativo basado en métodos empíricos y estadísticos que permiten una recopilación adecuada de datos y su interpretación para identificar la problemática y desarrollar la propuesta de solución. El grupo objetivo de investigación, fueron los estudiantes de 9° año de la Unidad Educativa “Dolores Sucre” de la ciudad de Guayaquil. La Investigación realizada fundamenta el diseño de una guía didáctica basada en la metodología del Aula Invertida, que permite un mejor desarrollo de los ejes de aprendizaje de Matemática exigidos por el currículo nacional ecuatoriano, y que aún se encuentran en un bajo nivel de desarrollo. Por medio del análisis de resultados se verificó la factibilidad de la propuesta como solución acorde a la problemática planteada, pudiendo verificarse un aumento notable en la comprensión de los estudiantes y por tanto de sus resultados académicos.Palabras clave: Guía Didáctica, aula invertida, habilidades del pensamiento, ejes de aprendizaje en Matemática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).