Creatividad profesional y gestión de la función docente en la Universidad San Pedro, Chimbote, 2013

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de investigación es establecer la influencia de la creatividad profesional en la gestión de la función docente, determinando los niveles de creatividad profesional y de la gestión de la función docente en la Universidad San Pedro, de la ciudad de Chimbote, durante e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lizarzaburu Montero, Lidia M., Campos Marín, Britaldo, Campos Lizarzaburu, William B.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/147
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/147
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo de investigación es establecer la influencia de la creatividad profesional en la gestión de la función docente, determinando los niveles de creatividad profesional y de la gestión de la función docente en la Universidad San Pedro, de la ciudad de Chimbote, durante el año 2013. Para efectos de la contrastación de hipótesis se siguió un diseño transversal de búsqueda de relación entre variables. Para la recolección de datos, se utilizaron la Escala de Autovaloración de la Creatividad Docente y la Escala de Valoración de la Gestión de la Función Docente (Campos, 2012), aplicados sobre una muestra aleatoria de 110 docentes de la Universidad San Pedro. Como resultados se encontró que la creatividad profesional influye directamente en la gestión de la función docente en los docentes de la Universidad San Pedro.Palabras clave: Creatividad, gestión de la función docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).