Efecto del extracto etanólico del fruto de Passiflora edulis Sims “maracuyá” en el nivel de glicemia de ratas normales

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia del extracto etanólico del fruto de Passiflora edulis Sims “maracuyá” sobre el nivel de glicemia en ratas normales. El fruto de P. edulis S. fue recolectado en el valle de Chanchamayo (La Merced, Junín, Perú); 48 ratas fueron adquirida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villena Nakamura, César, Arroyo Acevedo, Jorge L., Cisneros Hilario, César B., Espinoza Gutiérrez, Edwin, Varas Ponce, Rocío, Fernández Araujo, Bertha
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/178
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/178
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSANP_7d04452da8cc9edd6e51eebc3b496786
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/178
network_acronym_str REVUSANP
network_name_str Revistas - Universidad San Pedro
repository_id_str
spelling Efecto del extracto etanólico del fruto de Passiflora edulis Sims “maracuyá” en el nivel de glicemia de ratas normalesVillena Nakamura, CésarArroyo Acevedo, Jorge L.Cisneros Hilario, César B.Espinoza Gutiérrez, EdwinVaras Ponce, RocíoFernández Araujo, BerthaLa presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia del extracto etanólico del fruto de Passiflora edulis Sims “maracuyá” sobre el nivel de glicemia en ratas normales. El fruto de P. edulis S. fue recolectado en el valle de Chanchamayo (La Merced, Junín, Perú); 48 ratas fueron adquiridas del Instituto Nacional de Salud. La experimentación tuvo dos fases: a) en la primera, se evaluó el efecto del extracto en ratas normales, formándose dos grupos de 6 ratas, el 1° grupo recibió solución fisiológica 4 mL/kg y el 2° extracto a 250 mg/kg; b) en la segunda fase, se evaluó el efecto del extracto en ratas normales por el método del test de Tolerancia a la glucosa, según Du Vigneaud y Karr, 1925; Arroyo y Cisneros, 2012. Los seis grupos de ratas, donde recibieron :1° glucosa 500 mg/kg vía oral (G), el 2° (G) + insulina 4 UI/kg, el 3° clorpropamida 25 mg/Kg, y el 4°, 5° y 6° grupo recibieron extracto vegetal en dosis de 50, 250 y 500 mg/kg respectivamente; se extrajo sangre para medir la glicemia (mg/dL) a tiempos de 0, 0.5, 1.0 y 2.0 horas después de las administraciones. Los datos se evaluaron mediante técnicas multivariadas (p<0,05). El extracto de P. edulis S. mantiene la glicemia dentro de los parámetros aceptables en ratas normales; al aplicar el test de tolerancia oral a la glucosa, el extracto disminuyó la glicemia en mayor porcentaje (19,2%; p<0.0001) a dosis de 50 mg/kg. Se concluye que el extracto del fruto de P. edulis Sims disminuye los niveles de glicemia en ratas normales.Palabras clave: Passiflora edulis Sims; glicemia; extracto etanólico; ratas Holtzmann.Universidad San Pedro2018-01-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/178CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 4 Núm. 1 (2013): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO2664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/178/169Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1782018-01-03T17:45:44Z
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del extracto etanólico del fruto de Passiflora edulis Sims “maracuyá” en el nivel de glicemia de ratas normales
title Efecto del extracto etanólico del fruto de Passiflora edulis Sims “maracuyá” en el nivel de glicemia de ratas normales
spellingShingle Efecto del extracto etanólico del fruto de Passiflora edulis Sims “maracuyá” en el nivel de glicemia de ratas normales
Villena Nakamura, César
title_short Efecto del extracto etanólico del fruto de Passiflora edulis Sims “maracuyá” en el nivel de glicemia de ratas normales
title_full Efecto del extracto etanólico del fruto de Passiflora edulis Sims “maracuyá” en el nivel de glicemia de ratas normales
title_fullStr Efecto del extracto etanólico del fruto de Passiflora edulis Sims “maracuyá” en el nivel de glicemia de ratas normales
title_full_unstemmed Efecto del extracto etanólico del fruto de Passiflora edulis Sims “maracuyá” en el nivel de glicemia de ratas normales
title_sort Efecto del extracto etanólico del fruto de Passiflora edulis Sims “maracuyá” en el nivel de glicemia de ratas normales
dc.creator.none.fl_str_mv Villena Nakamura, César
Arroyo Acevedo, Jorge L.
Cisneros Hilario, César B.
Espinoza Gutiérrez, Edwin
Varas Ponce, Rocío
Fernández Araujo, Bertha
author Villena Nakamura, César
author_facet Villena Nakamura, César
Arroyo Acevedo, Jorge L.
Cisneros Hilario, César B.
Espinoza Gutiérrez, Edwin
Varas Ponce, Rocío
Fernández Araujo, Bertha
author_role author
author2 Arroyo Acevedo, Jorge L.
Cisneros Hilario, César B.
Espinoza Gutiérrez, Edwin
Varas Ponce, Rocío
Fernández Araujo, Bertha
author2_role author
author
author
author
author
description La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia del extracto etanólico del fruto de Passiflora edulis Sims “maracuyá” sobre el nivel de glicemia en ratas normales. El fruto de P. edulis S. fue recolectado en el valle de Chanchamayo (La Merced, Junín, Perú); 48 ratas fueron adquiridas del Instituto Nacional de Salud. La experimentación tuvo dos fases: a) en la primera, se evaluó el efecto del extracto en ratas normales, formándose dos grupos de 6 ratas, el 1° grupo recibió solución fisiológica 4 mL/kg y el 2° extracto a 250 mg/kg; b) en la segunda fase, se evaluó el efecto del extracto en ratas normales por el método del test de Tolerancia a la glucosa, según Du Vigneaud y Karr, 1925; Arroyo y Cisneros, 2012. Los seis grupos de ratas, donde recibieron :1° glucosa 500 mg/kg vía oral (G), el 2° (G) + insulina 4 UI/kg, el 3° clorpropamida 25 mg/Kg, y el 4°, 5° y 6° grupo recibieron extracto vegetal en dosis de 50, 250 y 500 mg/kg respectivamente; se extrajo sangre para medir la glicemia (mg/dL) a tiempos de 0, 0.5, 1.0 y 2.0 horas después de las administraciones. Los datos se evaluaron mediante técnicas multivariadas (p<0,05). El extracto de P. edulis S. mantiene la glicemia dentro de los parámetros aceptables en ratas normales; al aplicar el test de tolerancia oral a la glucosa, el extracto disminuyó la glicemia en mayor porcentaje (19,2%; p<0.0001) a dosis de 50 mg/kg. Se concluye que el extracto del fruto de P. edulis Sims disminuye los niveles de glicemia en ratas normales.Palabras clave: Passiflora edulis Sims; glicemia; extracto etanólico; ratas Holtzmann.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/178
url https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/178
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/178/169
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.source.none.fl_str_mv CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 4 Núm. 1 (2013): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
2664-4665
2225-0794
reponame:Revistas - Universidad San Pedro
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str Revistas - Universidad San Pedro
collection Revistas - Universidad San Pedro
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846156092912959488
score 12.805893
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).