Influencia del PDIC-USP en el plan de mejora de investigación en la USP

Descripción del Articulo

Este estudio se planteó como objetivo analizar la influencia del Programa de Diplomado en Investigación Científica de la Universidad San Pedro (PDIC-USP) en la formulación y ejecución de proyectos de investigación científica de la Universidad. Se adoptó un enfoque mixto de investigación, con una pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lizarzaburu Montero, Lidia M., Campos Marín, Britaldo, Campos Lizarzaburu, William
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/62
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/62
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSANP_6be5a6884e38fca9376ff94e1163fac3
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/62
network_acronym_str REVUSANP
network_name_str Revistas - Universidad San Pedro
repository_id_str
spelling Influencia del PDIC-USP en el plan de mejora de investigación en la USPLizarzaburu Montero, Lidia M.Campos Marín, BritaldoCampos Lizarzaburu, WilliamEste estudio se planteó como objetivo analizar la influencia del Programa de Diplomado en Investigación Científica de la Universidad San Pedro (PDIC-USP) en la formulación y ejecución de proyectos de investigación científica de la Universidad. Se adoptó un enfoque mixto de investigación, con una primera parte, de corte cualitativo, que responde al paradigma pragmático y se identifica con la investigación evaluativa; y una segunda parte, de corte cuantitativo, que se identifica como investigación descriptiva. La población estuvo constituida por el total de egresados del programa, que se desempeñaron como docentes en la Universidad hasta el año 2014 y aceptaron ser parte del estudio. Como instrumentos se utilizaron la Ficha de Registro de Egresados del PDIC-USP, y un cuestionario para evaluar la percepción del docente respecto del Programa. Se utilizaron como fuentes de información el Registro de Proyectos de Investigación y el Registro de Egresados del Programa. Se halló que el PDIC-USP ha tenido una influencia positiva en la formulación y ejecución de proyectos de investigación científica de la Universidad.Palabras clave: Formulación y ejecución de proyectos de investigación científica, universidad, influencia, diplomado.Universidad San Pedro2017-06-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/62CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 7 Núm. 1 (2016): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO2664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/62/60Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/622017-06-21T23:28:58Z
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del PDIC-USP en el plan de mejora de investigación en la USP
title Influencia del PDIC-USP en el plan de mejora de investigación en la USP
spellingShingle Influencia del PDIC-USP en el plan de mejora de investigación en la USP
Lizarzaburu Montero, Lidia M.
title_short Influencia del PDIC-USP en el plan de mejora de investigación en la USP
title_full Influencia del PDIC-USP en el plan de mejora de investigación en la USP
title_fullStr Influencia del PDIC-USP en el plan de mejora de investigación en la USP
title_full_unstemmed Influencia del PDIC-USP en el plan de mejora de investigación en la USP
title_sort Influencia del PDIC-USP en el plan de mejora de investigación en la USP
dc.creator.none.fl_str_mv Lizarzaburu Montero, Lidia M.
Campos Marín, Britaldo
Campos Lizarzaburu, William
author Lizarzaburu Montero, Lidia M.
author_facet Lizarzaburu Montero, Lidia M.
Campos Marín, Britaldo
Campos Lizarzaburu, William
author_role author
author2 Campos Marín, Britaldo
Campos Lizarzaburu, William
author2_role author
author
description Este estudio se planteó como objetivo analizar la influencia del Programa de Diplomado en Investigación Científica de la Universidad San Pedro (PDIC-USP) en la formulación y ejecución de proyectos de investigación científica de la Universidad. Se adoptó un enfoque mixto de investigación, con una primera parte, de corte cualitativo, que responde al paradigma pragmático y se identifica con la investigación evaluativa; y una segunda parte, de corte cuantitativo, que se identifica como investigación descriptiva. La población estuvo constituida por el total de egresados del programa, que se desempeñaron como docentes en la Universidad hasta el año 2014 y aceptaron ser parte del estudio. Como instrumentos se utilizaron la Ficha de Registro de Egresados del PDIC-USP, y un cuestionario para evaluar la percepción del docente respecto del Programa. Se utilizaron como fuentes de información el Registro de Proyectos de Investigación y el Registro de Egresados del Programa. Se halló que el PDIC-USP ha tenido una influencia positiva en la formulación y ejecución de proyectos de investigación científica de la Universidad.Palabras clave: Formulación y ejecución de proyectos de investigación científica, universidad, influencia, diplomado.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/62
url https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/62
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/62/60
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.source.none.fl_str_mv CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 7 Núm. 1 (2016): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
2664-4665
2225-0794
reponame:Revistas - Universidad San Pedro
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str Revistas - Universidad San Pedro
collection Revistas - Universidad San Pedro
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846790271637913600
score 12.810042
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).