PRINCIPALES FACTORES QUE GENERAN VIOLENCIA URBANA EN CHIMBOTE, EN LA PERCEPCIÓN DEL CIUDADANO, Y MEDIDAS PARA PREVENCIÓN Y CONTROL, 2011

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo es determinar los factores que están generando violencia urbana en la ciudad de Chimbote – Perú, en opinión de los ciudadanos, y además investigar qué acciones se están tomando en otras realidades como medidas de prevención y control del fenómeno de la violencia lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tello Cabrera, Celestino, Armas Mariños, Gustavo, Carrillo Cisneros, Félix
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/238
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/238
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo es determinar los factores que están generando violencia urbana en la ciudad de Chimbote – Perú, en opinión de los ciudadanos, y además investigar qué acciones se están tomando en otras realidades como medidas de prevención y control del fenómeno de la violencia lo cual, como es evidente, amenaza convertirse en uno de los principales problemas del presente siglo. El tipo de investigación es de carácter exploratorio y para el logro de los objetivos planteados se aplicó una encuesta a 300 ciudadanos de la zona urbana de Chimbote. Por el puntaje alcanzado se determinó que el primer factor percibido por los ciudadanos, como causa de violencia urbana es la impunidad, para la corrupción y los actos de violencia que no reciben sanción. El consumo de alcohol y drogas, la crisis de las instituciones tradicionales y los medios de comunicación, también alcanzaron altos índices como generadores de violencia.Entre las principales recomendaciones se plantea organizar a la comunidad para el seguimiento de las actividades de corrupción y violencia para evitar la impunidad, y ejercer control civil sobre los encargados de aplicar justicia.Palabras clave: Violencia urbana, Epidemiología social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).