Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Armas Mariños, Gustavo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El presente trabajo está referido a los conocimientos que poseen las personas del entorno familiar de los adultos mayores, dedicadas a su cuidado, en la ciudad de Chimbote. El objetivo fue determinar el nivel de habilidad que tiene el cuidador familiar sobre los cuidados requeridos por el adulto mayor, considerando como componentes de la habilidad, las dimensiones conocimiento, valor y paciencia. Se utilizaron las técnicas de la entrevista y la encuesta, diseñándose dos instrumentos que fueron administrados en visita domiciliaria, uno fue la guía de entrevista para conocer el perfil socio económico del cuidador y de la familia y el otro un cuestionario para el cuidador familiar. Con el apoyo de datos del INEI se consideró una población de 24418 adultos mayores y, teniendo en cuenta determinados parámetros y la estimación de que por cada adulto mayor hay un cuidador, se calculó...
2
artículo
El propósito del presente trabajo es determinar los fundamentos que consideran los jueces y abogados del Distrito Judicial de Santa, cuando se trata de indemnizar el daño moral sufrido por una persona, después de un acto lesivo a su integridad física o moral. Se pretende responder también a una serie de interrogantes referidas al sustento que los jueces deben tener en cuenta al disponer la reparación del daño moral o también a preguntas sobre si se puede sentenciar por reparación de daño moral cuando el demandante no adjunta pruebas de haber sufrido este tipo de daño.La investigación ha sido no experimental, descriptiva y de carácter exploratorio. Para alcanzar los objetivos planteados se aplicó una encuesta, en agosto del presente año, a una muestra aleatoria de abogados inscritos en el Colegio de Abogados de Santa y a los jueces en lo civil de la Corte Superior del Santa...
3
artículo
El propósito del presente trabajo es determinar los factores que están generando violencia urbana en la ciudad de Chimbote – Perú, en opinión de los ciudadanos, y además investigar qué acciones se están tomando en otras realidades como medidas de prevención y control del fenómeno de la violencia lo cual, como es evidente, amenaza convertirse en uno de los principales problemas del presente siglo. El tipo de investigación es de carácter exploratorio y para el logro de los objetivos planteados se aplicó una encuesta a 300 ciudadanos de la zona urbana de Chimbote. Por el puntaje alcanzado se determinó que el primer factor percibido por los ciudadanos, como causa de violencia urbana es la impunidad, para la corrupción y los actos de violencia que no reciben sanción. El consumo de alcohol y drogas, la crisis de las instituciones tradicionales y los medios de comunicación, ta...
4
informe técnico
La presente investigación tuvo el propósito de determinar la relación de automedicación con factores sociales, económicos y culturales en los pobladores de Chimbote. Se realizó un estudio de tipo descriptivo de corte transversal, relacional, mediante la aplicación de un cuestionario a 384 pobladores de Chimbote, mayores de 18 años, recogiéndose datos sobre características sociales, económicas y culturales, para relacionarlas con la práctica de automedicación, utilizándose la prueba de independencia de criterios. Se encontró que no existe relación significativa entre automedicación y los factores sociales estudiados, de los factores económicos se encuentra relación significativa con la apreciación del costo de la consulta médica como cara. La automedicación se la encontró relación significativa con mayor número de factores culturales como son el bajo grado de inst...
5
artículo
La investigación determinó la diferencia de automedicación que se manifiesta en los pobladores de las zonas urbana y urbano marginal de Chimbote, 2015. Se utilizó el método descriptivo, comparativo de corte transversal, mediante aplicación de un cuestionario a los pobladores de ambas zonas, registrándose el género, grado de instrucción, edad, zona de residencia, uso de medicamentos sin prescripción médica, tipo de medicamentos usados y motivo de su uso. Los datos fueron procesados mediante la estadística descriptiva. Se encontró que tanto en ambas zonas el porcentaje de automedicación es alto con ligero predominio en la zona urbano marginal con 89.2% (intervalo de confianza, 95%:84.6% al 93.8%) de frecuencia. Loa antibióticos se usan en mayor porcentaje en zona urbana, los jóvenes se automedican con mayor frecuencia en zona urbano marginal; no se encontró diferencias en ...