Entre la ausencia y la memoria: desaparecidos

Descripción del Articulo

Artistas mexicanos contemporáneos como Mayra Martell y Alfredo López Casanova traducen los hechos reales en fotografía documental, en acciones, en instalación y en testimonios que son, fueron y serán usados para crear sentimientos, denunciar y lidiar contra el olvido. Y así restituir, acaso de forma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Mária Campos, María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5413
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/5413
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Artistas mexicanos contemporáneos como Mayra Martell y Alfredo López Casanova traducen los hechos reales en fotografía documental, en acciones, en instalación y en testimonios que son, fueron y serán usados para crear sentimientos, denunciar y lidiar contra el olvido. Y así restituir, acaso de forma vicaria, la imagen de los desaparecidos, o su significante, para insertarlos en el lenguaje, en el álgebra de la representación, y permitir, por tanto, la elaboración de su identidad que tendrá lugar en ese arco dramático que se tensa entre la ausencia y la memoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).