Buscando al desaparecido por los senderos de la memoria: El caso de Francisco Buendía en la provincia de La Mar (Ayacucho)
Descripción del Articulo
La presente tesis estudia el caso de Francisco Buendía: Un poblador de la microcuenca de San Miguel, en la provincia de La Mar (Ayacucho), desaparecido por Sendero Luminoso en 1984. A partir del caso, reconstruye las dinámicas locales subyacentes al caso, que se engarzaron con el conflicto armado in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4745 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4745 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desapariciones Memoria Sociología Reconciliación Conflicto social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente tesis estudia el caso de Francisco Buendía: Un poblador de la microcuenca de San Miguel, en la provincia de La Mar (Ayacucho), desaparecido por Sendero Luminoso en 1984. A partir del caso, reconstruye las dinámicas locales subyacentes al caso, que se engarzaron con el conflicto armado interno. Para encontrar dichas dinámicas recurre a los recuerdos y silencios de los familiares y a la información que revelan los documentos notariales y judiciales y que la memoria precisamente intenta esconder. Por un lado, muestra que las dinámicas locales contienen disputas que tienen que ver con el proceso de reestructuración de la tierra que en la localidad viene desde mediados del siglo XX y que ocasionó la desaparición de Buendía. Por otro lado, decanta la representación de los familiares, quienes consideran que la desaparición es el resultado de conductas discordantes y de la intervención de seres maléficos (brujos y condenados) en una etapa de caos del espacio social de la comunidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).