Buscando al desaparecido por los senderos de la memoria: El caso de Francisco Buendía en la provincia de La Mar (Ayacucho)

Descripción del Articulo

La presente tesis estudia el caso de Francisco Buendía: Un poblador de la microcuenca de San Miguel, en la provincia de La Mar (Ayacucho), desaparecido por Sendero Luminoso en 1984. A partir del caso, reconstruye las dinámicas locales subyacentes al caso, que se engarzaron con el conflicto armado in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cóndor Alarcón, Nory
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4745
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desapariciones
Memoria
Sociología
Reconciliación
Conflicto social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_13d94f11efb8f9b290b4dd606fbf92d3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4745
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Pereyra Chávez, Nelson ErnestoCóndor Alarcón, Nory2023-01-24T20:23:08Z2023-01-24T20:23:08Z2006TM AN06_Conhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4745La presente tesis estudia el caso de Francisco Buendía: Un poblador de la microcuenca de San Miguel, en la provincia de La Mar (Ayacucho), desaparecido por Sendero Luminoso en 1984. A partir del caso, reconstruye las dinámicas locales subyacentes al caso, que se engarzaron con el conflicto armado interno. Para encontrar dichas dinámicas recurre a los recuerdos y silencios de los familiares y a la información que revelan los documentos notariales y judiciales y que la memoria precisamente intenta esconder. Por un lado, muestra que las dinámicas locales contienen disputas que tienen que ver con el proceso de reestructuración de la tierra que en la localidad viene desde mediados del siglo XX y que ocasionó la desaparición de Buendía. Por otro lado, decanta la representación de los familiares, quienes consideran que la desaparición es el resultado de conductas discordantes y de la intervención de seres maléficos (brujos y condenados) en una etapa de caos del espacio social de la comunidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDesaparicionesMemoriaSociologíaReconciliaciónConflicto socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Buscando al desaparecido por los senderos de la memoria: El caso de Francisco Buendía en la provincia de La Mar (Ayacucho)info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Ciencias Sociales con mención en AntropologíaCiencias Sociales con mención en AntropologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de Posgrado2831431928299913https://orcid.org/0000-0003-0070-131Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro315017ORIGINALTM AN06_Con.pdfapplication/pdf1864373https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fb97b860-26b2-4ab6-8a63-8079b6c74e00/download87cc2953c08859fa3e265baf0670c2b2MD51TEXTTM AN06_Con.pdf.txtTM AN06_Con.pdf.txtExtracted texttext/plain101966https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a8f4e77f-59b1-4a8d-94ca-1bc381ad3c97/download052bf4166ee8ec03c8974cf381d24caeMD52THUMBNAILTM AN06_Con.pdf.jpgTM AN06_Con.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4622https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c9f8f18b-a731-4426-b6f7-f8c4e965406b/download3cf586848c9aa444b79185b87ee110caMD53UNSCH/4745oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/47452024-06-02 15:01:39.612https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Buscando al desaparecido por los senderos de la memoria: El caso de Francisco Buendía en la provincia de La Mar (Ayacucho)
title Buscando al desaparecido por los senderos de la memoria: El caso de Francisco Buendía en la provincia de La Mar (Ayacucho)
spellingShingle Buscando al desaparecido por los senderos de la memoria: El caso de Francisco Buendía en la provincia de La Mar (Ayacucho)
Cóndor Alarcón, Nory
Desapariciones
Memoria
Sociología
Reconciliación
Conflicto social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Buscando al desaparecido por los senderos de la memoria: El caso de Francisco Buendía en la provincia de La Mar (Ayacucho)
title_full Buscando al desaparecido por los senderos de la memoria: El caso de Francisco Buendía en la provincia de La Mar (Ayacucho)
title_fullStr Buscando al desaparecido por los senderos de la memoria: El caso de Francisco Buendía en la provincia de La Mar (Ayacucho)
title_full_unstemmed Buscando al desaparecido por los senderos de la memoria: El caso de Francisco Buendía en la provincia de La Mar (Ayacucho)
title_sort Buscando al desaparecido por los senderos de la memoria: El caso de Francisco Buendía en la provincia de La Mar (Ayacucho)
author Cóndor Alarcón, Nory
author_facet Cóndor Alarcón, Nory
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pereyra Chávez, Nelson Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cóndor Alarcón, Nory
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desapariciones
Memoria
Sociología
Reconciliación
Conflicto social
topic Desapariciones
Memoria
Sociología
Reconciliación
Conflicto social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente tesis estudia el caso de Francisco Buendía: Un poblador de la microcuenca de San Miguel, en la provincia de La Mar (Ayacucho), desaparecido por Sendero Luminoso en 1984. A partir del caso, reconstruye las dinámicas locales subyacentes al caso, que se engarzaron con el conflicto armado interno. Para encontrar dichas dinámicas recurre a los recuerdos y silencios de los familiares y a la información que revelan los documentos notariales y judiciales y que la memoria precisamente intenta esconder. Por un lado, muestra que las dinámicas locales contienen disputas que tienen que ver con el proceso de reestructuración de la tierra que en la localidad viene desde mediados del siglo XX y que ocasionó la desaparición de Buendía. Por otro lado, decanta la representación de los familiares, quienes consideran que la desaparición es el resultado de conductas discordantes y de la intervención de seres maléficos (brujos y condenados) en una etapa de caos del espacio social de la comunidad.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T20:23:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T20:23:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM AN06_Con
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4745
identifier_str_mv TM AN06_Con
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4745
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fb97b860-26b2-4ab6-8a63-8079b6c74e00/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a8f4e77f-59b1-4a8d-94ca-1bc381ad3c97/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c9f8f18b-a731-4426-b6f7-f8c4e965406b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 87cc2953c08859fa3e265baf0670c2b2
052bf4166ee8ec03c8974cf381d24cae
3cf586848c9aa444b79185b87ee110ca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060166676217856
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).