Autorregulación del Aprendizaje y Éxito Académico en Estudiantes de Enfermería en una Universidad del Sur del Perú

Descripción del Articulo

Se analizó la relación entre la autorregulación del aprendizaje y el éxito académico en estudiantes de enfermería de una universidad pública del sur del Perú, enmarcándose en el ODS 4, el cual busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Se utilizó un diseño correlacional con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arratia-Torres, Gladys
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:Revistas - Universidad Privada de Tacna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upt.edu.pe:article/1154
Enlace del recurso:https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/1154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje autorregulado, desempeño académico, estudiantes universitarios, educación en enfermería
id REVUPT_096463b37a6348383bdf396d6e87b4f9
oai_identifier_str oai:revistas.upt.edu.pe:article/1154
network_acronym_str REVUPT
network_name_str Revistas - Universidad Privada de Tacna
repository_id_str
spelling Autorregulación del Aprendizaje y Éxito Académico en Estudiantes de Enfermería en una Universidad del Sur del PerúArratia-Torres, GladysAprendizaje autorregulado, desempeño académico, estudiantes universitarios, educación en enfermeríaSe analizó la relación entre la autorregulación del aprendizaje y el éxito académico en estudiantes de enfermería de una universidad pública del sur del Perú, enmarcándose en el ODS 4, el cual busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Se utilizó un diseño correlacional con un enfoque cuantitativo y una muestra de 164 estudiantes, seleccionados mediante muestreo aleatorio estratificado. La autorregulación del aprendizaje se midió con el Inventario de Aprendizaje Autorregulado, que presentó una confiabilidad de α=0,823. El rendimiento académico se evaluó a partir del promedio final de calificaciones, utilizando el coeficiente Rho de Spearman. En los resultados, el 67,1% de los estudiantes presentó un nivel medio de autorregulación, mientras que el 79,9% aprobó sus cursos. Se halló una correlación positiva moderada entre la autorregulación y el éxito académico (Rho=0,680; p=0,001), siendo el procesamiento cognitivo la dimensión con la asociación más alta (Rho=0,666; p=0,001). Estos hallazgos coinciden con estudios previos realizados en China, Turquía y Estados Unidos, lo que sugiere que la autorregulación del aprendizaje es un factor determinante en el desempeño académico, aunque su impacto puede variar según el contexto educativo. La autorregulación del aprendizaje muestra una correlación positiva moderada con el éxito académico en estudiantes de enfermería, destacándose el procesamiento cognitivo.Universidad Privada de Tacna2024-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/115410.47796/ves.v13i2.1154REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol. 13 No. 2 (2024): Veritas et Scientia; 340-349REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol. 13 Núm. 2 (2024): Veritas et Scientia; 340-3492617-06392307-513910.47796/ves.v13i2reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacnainstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTspahttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/1154/1018https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/1154/102910.47796/ves.v13i2.1154.g101810.47796/ves.v13i2.1154.g1029Derechos de autor 2024 Gladys Arratia-Torreshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upt.edu.pe:article/11542025-06-17T23:21:34Z
dc.title.none.fl_str_mv Autorregulación del Aprendizaje y Éxito Académico en Estudiantes de Enfermería en una Universidad del Sur del Perú
title Autorregulación del Aprendizaje y Éxito Académico en Estudiantes de Enfermería en una Universidad del Sur del Perú
spellingShingle Autorregulación del Aprendizaje y Éxito Académico en Estudiantes de Enfermería en una Universidad del Sur del Perú
Arratia-Torres, Gladys
Aprendizaje autorregulado, desempeño académico, estudiantes universitarios, educación en enfermería
title_short Autorregulación del Aprendizaje y Éxito Académico en Estudiantes de Enfermería en una Universidad del Sur del Perú
title_full Autorregulación del Aprendizaje y Éxito Académico en Estudiantes de Enfermería en una Universidad del Sur del Perú
title_fullStr Autorregulación del Aprendizaje y Éxito Académico en Estudiantes de Enfermería en una Universidad del Sur del Perú
title_full_unstemmed Autorregulación del Aprendizaje y Éxito Académico en Estudiantes de Enfermería en una Universidad del Sur del Perú
title_sort Autorregulación del Aprendizaje y Éxito Académico en Estudiantes de Enfermería en una Universidad del Sur del Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Arratia-Torres, Gladys
author Arratia-Torres, Gladys
author_facet Arratia-Torres, Gladys
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aprendizaje autorregulado, desempeño académico, estudiantes universitarios, educación en enfermería
topic Aprendizaje autorregulado, desempeño académico, estudiantes universitarios, educación en enfermería
description Se analizó la relación entre la autorregulación del aprendizaje y el éxito académico en estudiantes de enfermería de una universidad pública del sur del Perú, enmarcándose en el ODS 4, el cual busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Se utilizó un diseño correlacional con un enfoque cuantitativo y una muestra de 164 estudiantes, seleccionados mediante muestreo aleatorio estratificado. La autorregulación del aprendizaje se midió con el Inventario de Aprendizaje Autorregulado, que presentó una confiabilidad de α=0,823. El rendimiento académico se evaluó a partir del promedio final de calificaciones, utilizando el coeficiente Rho de Spearman. En los resultados, el 67,1% de los estudiantes presentó un nivel medio de autorregulación, mientras que el 79,9% aprobó sus cursos. Se halló una correlación positiva moderada entre la autorregulación y el éxito académico (Rho=0,680; p=0,001), siendo el procesamiento cognitivo la dimensión con la asociación más alta (Rho=0,666; p=0,001). Estos hallazgos coinciden con estudios previos realizados en China, Turquía y Estados Unidos, lo que sugiere que la autorregulación del aprendizaje es un factor determinante en el desempeño académico, aunque su impacto puede variar según el contexto educativo. La autorregulación del aprendizaje muestra una correlación positiva moderada con el éxito académico en estudiantes de enfermería, destacándose el procesamiento cognitivo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/1154
10.47796/ves.v13i2.1154
url https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/1154
identifier_str_mv 10.47796/ves.v13i2.1154
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/1154/1018
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/1154/1029
10.47796/ves.v13i2.1154.g1018
10.47796/ves.v13i2.1154.g1029
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Gladys Arratia-Torres
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Gladys Arratia-Torres
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol. 13 No. 2 (2024): Veritas et Scientia; 340-349
REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol. 13 Núm. 2 (2024): Veritas et Scientia; 340-349
2617-0639
2307-5139
10.47796/ves.v13i2
reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacna
instname:Universidad Privada de Tacna
instacron:UPT
instname_str Universidad Privada de Tacna
instacron_str UPT
institution UPT
reponame_str Revistas - Universidad Privada de Tacna
collection Revistas - Universidad Privada de Tacna
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846791866323828736
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).