Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Arratia-Torres, Gladys', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Se analizó la relación entre la autorregulación del aprendizaje y el éxito académico en estudiantes de enfermería de una universidad pública del sur del Perú, enmarcándose en el ODS 4, el cual busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Se utilizó un diseño correlacional con un enfoque cuantitativo y una muestra de 164 estudiantes, seleccionados mediante muestreo aleatorio estratificado. La autorregulación del aprendizaje se midió con el Inventario de Aprendizaje Autorregulado, que presentó una confiabilidad de α=0,823. El rendimiento académico se evaluó a partir del promedio final de calificaciones, utilizando el coeficiente Rho de Spearman. En los resultados, el 67,1% de los estudiantes presentó un nivel medio de autorregulación, mientras que el 79,9% aprobó sus cursos. Se halló una correlación positiva moderada entre la autorregulación y ...
2
tesis de maestría
El objetivo del estudio fue determinar si el aprendizaje autorregulado se relaciona con el rendimiento estudiantil de la Escuela Profesional de enfermería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann en 2019. Metodología: diseño no experimental, transeccional, correlacional causal; muestra de 164 estudiantes de ambos sexos universitarios de la Escuela Profesional de Enfermería de una universidad pública. Resultados: predominó presentó un nivel medio de aprendizaje autorregulado (67,1%); la mayoría obtuvo una nota promedio entre 10,5 a 15 puntos en una escala vigesimal de 0 a 20 puntos. El 61,6% de los estudiantes tienen un nivel medio de aprendizaje autorregulado y un promedio de notas entre 10,5 y 15 puntos. Conclusión: Existe una correlación significativa entre el aprendizaje autorregulado y el rendimiento estudiantil (Rho 0,680; p valor0,001)
3
artículo
El Profesional de Enfermería es entre todos los Profesionales de la Salud el que mayor contacto tiene con los pacientes; por lo tanto, tiene la capacidad de planificar y llevar a cabo las acciones propias de Enfermería, controlar el estado de los pacientes y poner en práctica con eficacia los tratamientos básicos. Se le exige además que cuente con una excelente base de conocimientos no sólo sobre las personas sino además sobre los factores que afectan a su salud. De ahí que la preparación de este Profesional se centra en la práctica, basada en las necesidades de la población, además una sólida base humanista, científica - tecnológica y que se emplea modelos pedagógicos orientados al desarrollo de capacidades creativas, innovadoras, participativas y de autogestión para el desarrollo de los educandos, con experiencias multidisciplinarias y de confrontación con la realidad...