PROCESO DE LA ESCRITURA COMO ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo demostrar de qué manera el proceso de la escritura como estrategia mejora la producción de textos académicos en los estudiantes de Bachillerato. La investigación fue de enfoque cuantitativa, nivel aplicativo con el método cuasi-experimental; cuya muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agurto Flores, Mónica Johanna, Santos Jiménez, Ofelia Carmen, Chávez Epiquén, Abdías
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:Cultura Viva Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:doi.crossref.org:article/136
Enlace del recurso:https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:proceso
escritura
textos académicos
pre escritura
re escritura
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo demostrar de qué manera el proceso de la escritura como estrategia mejora la producción de textos académicos en los estudiantes de Bachillerato. La investigación fue de enfoque cuantitativa, nivel aplicativo con el método cuasi-experimental; cuya muestra estuvo constituida de 40 estudiantes; 20 para el grupo control y 20 para el grupo experimental. La técnica utilizada fue un cuestionario de pre y post test de la prueba aplicada para la producción de textos, lista de cotejo, sesiones de clases. De acuerdo a los resultados estadísticos con una Man Whitney-8.303 y 31 grados de libertad para alfa de 0.050, indica que existe evidencia estadística para aceptar que la producción de textos académicos en los estudiantes de Bachillerato tiene notas promedio mayores con el proceso de la escritura, con lo cual podemos decir que mejora la producción de textos en los estudiantes. Se concluye, que el proceso dinámico de la escritura como estrategia mejora de manera significativa la producción de textos académicos en los estudiantes de Bachillerato, entonces se reconoce que los docentes del área de comunicación deben utilizar la pre escritura, escritura y re escritura para mejorar su nivel de producción de textos durante su proceso de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).