1
artículo
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo demostrar de qué manera el proceso de la escritura como estrategia mejora la producción de textos académicos en los estudiantes de Bachillerato. La investigación fue de enfoque cuantitativa, nivel aplicativo con el método cuasi-experimental; cuya muestra estuvo constituida de 40 estudiantes; 20 para el grupo control y 20 para el grupo experimental. La técnica utilizada fue un cuestionario de pre y post test de la prueba aplicada para la producción de textos, lista de cotejo, sesiones de clases. De acuerdo a los resultados estadísticos con una Man Whitney-8.303 y 31 grados de libertad para alfa de 0.050, indica que existe evidencia estadística para aceptar que la producción de textos académicos en los estudiantes de Bachillerato tiene notas promedio mayores con el proceso de la escritura, con lo cual podemos decir que mejora la prod...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo demostrar de qué manera el proceso de la escritura como estrategia mejora la producción de textos académicos en los estudiantes de Bachillerato. La investigación fue de enfoque cuantitativa, nivel aplicativo con el método cuasi-experimental; cuya muestra estuvo constituida de 40 estudiantes; 20 para el grupo control y 20 para el grupo experimental. La técnica utilizada fue un cuestionario de pre y post test de la prueba aplicada para la producción de textos, lista de cotejo, sesiones de clases. De acuerdo a los resultados estadísticos con una Man Whitney-8.303 y 31 grados de libertad para alfa de 0.050, indica que existe evidencia estadística para aceptar que la producción de textos académicos en los estudiantes de Bachillerato tiene notas promedio mayores con el proceso de la escritura, con lo cual podemos decir que mejora la prod...
3
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace

Demuestra de qué manera el proceso de la escritura como estrategia mejora la producción de textos académicos en los estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Particular Bilingüe Principito y Marcel Laniado de Wind, Machala, Ecuador, 2017. La investigación es de enfoque cuantitativo, de nivel aplicativo con el método cuasi-experimental; cuya muestra estuvo constituida de 40 estudiantes; 20 para el grupo control y 20 para el grupo experimental. La técnica utilizada fue un cuestionario de pre y post test de la prueba aplicada para la producción de textos, lista de cotejo para los resultados de la prueba, sesiones de clases para la aplicación de la misma. De acuerdo a los resultados estadísticos con una distribución t-student igual - 8.303 y 31 grados de libertad para alfa de 0.050, mediante el programa SPSS versión 24, que indica según tabla estadística que hay eviden...