ESTUDIO DESCRIPTIVO COMPARATIVO DE LA GESTIÓN PÚBLICA EN EDUCACIÓN DESARROLLADA POR LOS DIRECTORES DE DOS INSTITUTOS SUPERIORES PEDAGÓGICOS DE APURÍMAC PERÚ
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar qué tanrelevante es la participación del director en el desarrollode las instituciones educativas, para ello se eligieron dosInstitutos Superiores Pedagógicos Públicos de Apurímacen el Perú y se desarrolló un trabajo comparativo. Lainvestigación fue de enfoqu...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada de Pucallpa |
Repositorio: | Cultura Viva Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:doi.crossref.org:article/162 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión pública gestión educativa gestión pedagógica gestión institucional desarrollo personal del director Public management educational managemenT pedagogical management institutional management personal development of the director educational management |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar qué tanrelevante es la participación del director en el desarrollode las instituciones educativas, para ello se eligieron dosInstitutos Superiores Pedagógicos Públicos de Apurímacen el Perú y se desarrolló un trabajo comparativo. Lainvestigación fue de enfoque mixta CUAN – CUAL, básica,de alcance descriptivo, el diseño general fue anidadoconcurrente de modelo dominante (DIAC), el diseñoespecífico fue descriptivo comparativo de corte transversal.Para la rama CUAN se aplicó un cuestionario de encuestaa dos muestras de 05 profesores de cada instituto. Parla rama CUAL se aplicaron fichas de monitoreo a los 02directores de los institutos con respecto a las dimensionesde la gestión educativa: gestión pedagógica, gestióninstitucional y desarrollo personal del director. Para laprueba de hipótesis se utilizó la prueba t de Student dediferencia de medias aplicada a muestras independientes.La t calculada (tc) de -17,63 fue menor a la t de tabla (tt)de -1,99, por lo tanto, se concluyó que existe diferenciasignificativa entre la gestión educativa desarrollada por losdirectores de los Institutos. La media del ISPP “La Salle”de 2,187, fue mayor a la del ISPP “José María Arguedas”de 1,783. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).