Desarrollo de metodologías de investigación en la formación integral del estudiante de nutrición
Descripción del Articulo
La formación del nutricionista necesita un nuevo enfoque mediante un cambio en la metodología de enseñanza. Se requiere que el estudiante de nutrición reconozca la importancia de la investigación y la relación con su formación integral; para ello, es necesario que desarrolle conocimientos previos, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/129 |
Enlace del recurso: | https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La formación del nutricionista necesita un nuevo enfoque mediante un cambio en la metodología de enseñanza. Se requiere que el estudiante de nutrición reconozca la importancia de la investigación y la relación con su formación integral; para ello, es necesario que desarrolle conocimientos previos, estrategias y metodologías que le permitan un avance significativo en la obtención de información y producción científica. Por tanto, es necesario incluir competencias en el campo de la investigación, para lograr un desarrollo integral del profesional de las Ciencias de la Nutrición. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).