Metodología de formación humanista para el desarrollo integral académico de los estudiantes de la I.E. Mario Vargas Llosa
Descripción del Articulo
Objetivo: Aplicar una metodología de formación humanista para el desarrollo integral académico de los estudiantes de la I.E. Mario Vargas Llosa durante el periodo comprendido entre octubre-noviembre de 2021. Metodología: Se realizó un estudio experimental, descriptivo y observacional. La muestra fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11031 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11031 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo Integral Formación Humanista Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Objetivo: Aplicar una metodología de formación humanista para el desarrollo integral académico de los estudiantes de la I.E. Mario Vargas Llosa durante el periodo comprendido entre octubre-noviembre de 2021. Metodología: Se realizó un estudio experimental, descriptivo y observacional. La muestra fueron 63 estudiantes de secundaria y nueve docentes, a quienes se les aplicó un cuestionario (pre-test) para realizar un diagnóstico situacional, para luego desarrollar e implementar una metodología de formación humanista para impulsar el desarrollo integral académico de la institución. Posteriormente, se aplicó nuevamente el instrumento de la fase inicial (post-test), para evaluar el alcance de la intervención. Resultados: El diagnóstico inicial demostró que la mayoría de los estudiantes presentaban un nivel bajo de desarrollo integral académico tanto a nivel global como de las dimensiones analizadas. Los docentes tenían un nivel medio de desarrollo integral académico tanto global como en las dimensiones física, emocional, valor-actitudinal y cognitiva. Luego de la implementación de la propuesta se observó mejoría en el desarrollo integral académico de los estudiantes quienes en su mayoría alcanzaron niveles altos en el desarrollo integral académico, como en las dimensiones evaluadas, incrementando la proporción de estudiantes con niveles altos a medios en las dimensiones. Entre los docentes la implementación de la propuesta permitió que los docentes alcanzaran niveles altos de su desarrollo integral, así mismo, se observó una mejoría notoria en el desenvolvimiento en las diferentes dimensiones valoradas con puntajes entre alto a medio. Conclusión: La implementación de la metodología de formación humanista fomenta el desarrollo integral académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).