LA FORMACIÓN HUMANÍSTICA Y HUMANISTA EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Descripción del Articulo

La universidad prepara profesionales capaces de enfrentar los retos que se les imponen, pero esta no debe centrarse solo en lo científico-técnico, debe abarcar aristas esenciales para la adquisición de una cultura general. En la educación superior se desarrollan los procesos de docencia, investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernández Infante, Rafael Carlos, Infante Miranda, María Elena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de ciencias Aplicadas
Repositorio:Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/405
Enlace del recurso:https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:humanistic training
outreach process
university
formación humanística y humanista
proceso extensionista
universidad
formação humanística e humanista
processo extensionista
universidade
Descripción
Sumario:La universidad prepara profesionales capaces de enfrentar los retos que se les imponen, pero esta no debe centrarse solo en lo científico-técnico, debe abarcar aristas esenciales para la adquisición de una cultura general. En la educación superior se desarrollan los procesos de docencia, investigación y extensión, este último tiene como soporte la promoción cultural, lo que influye en el desarrollo de la espiritualidad de los estudiantes, de su personalidad. En el artículo se reflexiona sobre una propuesta para favorecer la formación humanística y humanista de los estudiantes mediante el proceso extensionista que se desarrolla en el proyecto educativo universitario, lo que constituye su objetivo. En su elaboración se han empleado métodos de investigación del nivel teórico: Análisis y crítica de fuentes y el método Hermenéutico. Ambos propician la interpretación y análisis de criterios sobre el tema objeto de estudio, las valoraciones al respecto y la elaboración de las conclusiones. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).