Evolución de los electrolitos séricos durante el tratamiento de rehidratación de pacientes con diarrea aguda coleriforme.
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar los niveles séricos de sodio, potasio, cloro y reserva alcalina de pacientes oligoanuricos con deshidratación moderada o severa por diarrea coleriforme al momento de la admisión, al recuperar diuresis luego de rehidratación con ClNa 0.9% EV y al alta hospitalaria cuando la rehidrat...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/398 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/398 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar los niveles séricos de sodio, potasio, cloro y reserva alcalina de pacientes oligoanuricos con deshidratación moderada o severa por diarrea coleriforme al momento de la admisión, al recuperar diuresis luego de rehidratación con ClNa 0.9% EV y al alta hospitalaria cuando la rehidratación fue continuada con sales de rehidratación oral y solución polielectrolítica EV en unos y sales de rehidratación oral y ClNa 0.9% EV en otros. Resultados: El volumen de cloruro de sodio EV necesario para restablecer el flujo urinario fue de 4.2 ±1.2 Lt y fue conseguido en 1.8± 0.7 horas. Al momento de la admisión, los valores séricos de Na+ fueron 135±5 mEq/L, el K+ 4.5 ±0.7 mEq/L, el Cl- 100 ± 8 mEq/L y la reserva alcalina 23.7 ± 9.2 mEq/L. Al momento de recuperar la micción sólo se apreciaron cambios significativos en la reserva alcalina la que fue encontrada en 28.7± 7.1 mEq/L. Ninguno de los otros electrolitos tuvieron alteraciones significativas. Este patrón persistió hasta el momento del alta de los pacientes. No hubo diferencia significativa en losvalores bioquímicos finales ni en curso clínico de los pacientes tratados únicamente con ClNa 0.9% EV y sales de rehidratación oral y aquellos tratados con cloruro de sodio, solución polielectrolítica endovenosa y sales de rehidratación oral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).