Aspectos socio demográficos y calidad de vida en salud Bucal, del personal del municipio de Azogues – Ecuador
Descripción del Articulo
Objetivo: Asociar los aspectos socio demográficos y la calidad de vida en salud bucal del personal del Municipio de Azogues – Ecuador. Material y métodos: La presente constituye una investigación transversal, descriptiva, observacional misma que investigó a 185 adultos, aplicándoles una encuesta pa...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/3490 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3490 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUPCH_c9890628292ec7f13f50ac75bfb3358b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/3490 |
network_acronym_str |
REVUPCH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository_id_str |
|
spelling |
Aspectos socio demográficos y calidad de vida en salud Bucal, del personal del municipio de Azogues – EcuadorDominguez-Crespo, CristinaCrespo-Crespo, CristinaVallejo-Aguirre, FernandoGarcia-Rupaya, CarmenEvangelista-Alva, Alexisdel Castillo- López, CesarObjetivo: Asociar los aspectos socio demográficos y la calidad de vida en salud bucal del personal del Municipio de Azogues – Ecuador. Material y métodos: La presente constituye una investigación transversal, descriptiva, observacional misma que investigó a 185 adultos, aplicándoles una encuesta para determinar aspectos relacio- nadas a datos personales, determinantes sociales y uso de servicio odontológico. Seguido se indagó sobre el im- pacto de la salud bucal en la calidad de vida utilizando el cuestionario validado Ohip –14Sp. Se efectúo análisis univariado y bivariado. Para el estudio bivariado se utilizó el Odds Ratio (OR) para asociar los factores mencio- nados con la calidad de vida relacionada a la salud bucal (CVRSB). Se contó con un nivel de confianza del 95% y un p<0,05. Resultados: No se encontró asociación estadísticamente significativa al evaluar todas las variables con CVRSB; el grupo con la mayor prevalencia de impactos según el nivel de instrucción fueron Universitarios con un 46%; según el ingreso mensual, los de ingreso mensual menor a $1000 con un 66%; de acuerdo a la denominación laboral los trabajadores con un 53%; de acuerdo al motivo de consulta, fueron otras causas 39%. Sin embargo, a pesar de que no hay una asociación significativa, se puede apreciar que el sexo masculino fue el más impactado. Conclusiones: Las determinantes sociales y CVRSB no estuvieron asociados. Las dimensiones limitación funcional, dolor físico y obstáculos fueron las más frecuentes.Universidad Peruana Cayetano Heredia2019-04-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/349010.20453/reh.v29i1.3490Revista Estomatológica Herediana; Vol. 29 No. 1 (2019): Enero-Marzo; 7Revista Estomatológica Herediana; Vol. 29 Núm. 1 (2019): Enero-Marzo; 7Revista Estomatológica Herediana; v. 29 n. 1 (2019): Enero-Marzo; 72225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3490/3792info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/34902019-04-22T22:05:47Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos socio demográficos y calidad de vida en salud Bucal, del personal del municipio de Azogues – Ecuador |
title |
Aspectos socio demográficos y calidad de vida en salud Bucal, del personal del municipio de Azogues – Ecuador |
spellingShingle |
Aspectos socio demográficos y calidad de vida en salud Bucal, del personal del municipio de Azogues – Ecuador Dominguez-Crespo, Cristina |
title_short |
Aspectos socio demográficos y calidad de vida en salud Bucal, del personal del municipio de Azogues – Ecuador |
title_full |
Aspectos socio demográficos y calidad de vida en salud Bucal, del personal del municipio de Azogues – Ecuador |
title_fullStr |
Aspectos socio demográficos y calidad de vida en salud Bucal, del personal del municipio de Azogues – Ecuador |
title_full_unstemmed |
Aspectos socio demográficos y calidad de vida en salud Bucal, del personal del municipio de Azogues – Ecuador |
title_sort |
Aspectos socio demográficos y calidad de vida en salud Bucal, del personal del municipio de Azogues – Ecuador |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dominguez-Crespo, Cristina Crespo-Crespo, Cristina Vallejo-Aguirre, Fernando Garcia-Rupaya, Carmen Evangelista-Alva, Alexis del Castillo- López, Cesar |
author |
Dominguez-Crespo, Cristina |
author_facet |
Dominguez-Crespo, Cristina Crespo-Crespo, Cristina Vallejo-Aguirre, Fernando Garcia-Rupaya, Carmen Evangelista-Alva, Alexis del Castillo- López, Cesar |
author_role |
author |
author2 |
Crespo-Crespo, Cristina Vallejo-Aguirre, Fernando Garcia-Rupaya, Carmen Evangelista-Alva, Alexis del Castillo- López, Cesar |
author2_role |
author author author author author |
description |
Objetivo: Asociar los aspectos socio demográficos y la calidad de vida en salud bucal del personal del Municipio de Azogues – Ecuador. Material y métodos: La presente constituye una investigación transversal, descriptiva, observacional misma que investigó a 185 adultos, aplicándoles una encuesta para determinar aspectos relacio- nadas a datos personales, determinantes sociales y uso de servicio odontológico. Seguido se indagó sobre el im- pacto de la salud bucal en la calidad de vida utilizando el cuestionario validado Ohip –14Sp. Se efectúo análisis univariado y bivariado. Para el estudio bivariado se utilizó el Odds Ratio (OR) para asociar los factores mencio- nados con la calidad de vida relacionada a la salud bucal (CVRSB). Se contó con un nivel de confianza del 95% y un p<0,05. Resultados: No se encontró asociación estadísticamente significativa al evaluar todas las variables con CVRSB; el grupo con la mayor prevalencia de impactos según el nivel de instrucción fueron Universitarios con un 46%; según el ingreso mensual, los de ingreso mensual menor a $1000 con un 66%; de acuerdo a la denominación laboral los trabajadores con un 53%; de acuerdo al motivo de consulta, fueron otras causas 39%. Sin embargo, a pesar de que no hay una asociación significativa, se puede apreciar que el sexo masculino fue el más impactado. Conclusiones: Las determinantes sociales y CVRSB no estuvieron asociados. Las dimensiones limitación funcional, dolor físico y obstáculos fueron las más frecuentes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3490 10.20453/reh.v29i1.3490 |
url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3490 |
identifier_str_mv |
10.20453/reh.v29i1.3490 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3490/3792 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 29 No. 1 (2019): Enero-Marzo; 7 Revista Estomatológica Herediana; Vol. 29 Núm. 1 (2019): Enero-Marzo; 7 Revista Estomatológica Herediana; v. 29 n. 1 (2019): Enero-Marzo; 7 2225-7616 1019-4355 reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846787101150937088 |
score |
12.789434 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).