Impacto de la caries dental en la calidad de vida relacionada a la salud bucal en estudiantes de dos colegios urbanos de sección nocturna en Azogues, Ecuador 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el impacto de la caries dental sobre la calidad de vida en relación a la salud bucal de los estudiantes de dos colegios urbanos de la sección nocturna en Azogues, Ecuador en el 2017. Metodología: Esta investigación de tipo descriptiva transversal evaluó a 196 estudiantes de dos col...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6365 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/6365 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries Dental Calidad de Vida Salud Bucal Estudiantes Índice CPO Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar el impacto de la caries dental sobre la calidad de vida en relación a la salud bucal de los estudiantes de dos colegios urbanos de la sección nocturna en Azogues, Ecuador en el 2017. Metodología: Esta investigación de tipo descriptiva transversal evaluó a 196 estudiantes de dos colegios urbanos de la sección nocturna en Azogues- Ecuador, la recolección de datos se dividió en tres etapas; primero se realizó una encuesta que incluyó los datos personales, nivel de instrucción, situación laboral y acceso a servicios odontológicos; en la segunda etapa se aplicó el cuestionario OHIP- 14 validado; como tercera etapa se realizó el diagnóstico de la caries dental, a través del registro en el índice CPOD (Cariados, Perdidos y Obturados). Se aplicó la prueba estadística chi cuadrado para determinar la asociación entre la prevalencia de caries y el impacto en la calidad de vida. El estudio contó con un nivel de confianza de 95% y un p<0.05. Resultados: Se determinó que no existe asociación entre la presencia de caries y los impactos en la calidad de vida (p=0.124). Conclusiones: Un tercio de la muestra expresó impacto de la condición de salud bucal en su calidad de vida, sin embargo, no existe asociación entre la presencia de caries dental y los impactos en la calidad de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).