Epidemiología de la Caries en Niños de 12 años en Machángara, Ecuador.

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la prevalencia de caries y su distribución de acuerdo al sexo y gestión académica además del índice CPOD en escolares de 12 años de la Parroquia Machángara en la Ciudad de Cuenca-Ecuador. Materiales y métodos: Se realizó un estudio documental y retrospectivo, se estudió una pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Matamoros, Liliana, Reinoso Vintimilla, Napoleón, Tello Larriva, Mónica, Abril Pesantez, Jonnathan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2508
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice CPO, caries dental, epidemiología
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la prevalencia de caries y su distribución de acuerdo al sexo y gestión académica además del índice CPOD en escolares de 12 años de la Parroquia Machángara en la Ciudad de Cuenca-Ecuador. Materiales y métodos: Se realizó un estudio documental y retrospectivo, se estudió una población de 192 personas con sus respectivas fichas epidemiológicas, cada una constaba con su asentimiento y consentimiento informado, se utilizó el índice CPOD recomendado por la OMS para evaluar el nivel de severidad de la experiencia de caries dental en dentición permanente. Resultados: La prevalencia de caries fue del 70%, mientras que el índice CPOD poblacional fue de (3,68) lo cual implica un nivel moderado de caries. De acuerdo al sexo se registró un promedio CPOD de 3,67 en el sexo femenino y de 3,69 para el masculino, mientras que la prevalencia en ambos sexos reportó un 50%, demostrando que el resultado no es significativo entre ellos. En cuanto a la prevalencia por tipo de gestión académica, se encontraron prevalencias del 92% (escuelas públicas) y del 8% (escuelas fiscomisionales).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).