Experiencia de caries dental basado en los informes del internado de odontología social de la Región Piura - Perú en el año 2014
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir la experiencia de caries dental basado en los informes del internado de Odontología Social de la Región Piura – Perú en el año 2014. Material y métodos: La investigación fue transversal, observacional, descriptivo de tipo ecológico. El presente estudio trabajó con una base de dat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/319 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/319 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries Dental Caries Dental -- Epidemiología Salud Bucal Masculino Femenino Estudios Transversales Estudio Observacional Epidemiología Descriptiva Piura (Región, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Describir la experiencia de caries dental basado en los informes del internado de Odontología Social de la Región Piura – Perú en el año 2014. Material y métodos: La investigación fue transversal, observacional, descriptivo de tipo ecológico. El presente estudio trabajó con una base de datos conformada por 31 informes finales del Internado de Odontología Social de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, de donde se seleccionaron de 64 diagnósticos en total, un total de 43 diagnósticos. Los datos se agruparon según provincia, distrito, periodo, ámbito y red de salud. Los informes contienen una población total de 2237 sujetos evaluados, conformados por 1343 personas entre edades de 1 a 12 años y 894 entre 6 a 83 años de edad. Se realizó un análisis descriptivo de la experiencia de caries según provincia, distrito y ámbito mediante la obtención de los promedios y desviación estándar de las variables cuantitativas. Resultados: respecto a la experiencia de caries dental, se encontró que el ceod fue de 5.64 y el CPOD se registró con un valor de 7.31 de la población total Conclusión: El estudio encontró una alta experiencia de caries dental en ceod y CPOD basada en los informes del internado de odontología social de la región Piura – Perú del año 2014. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).