Uso de un agente desensibilizante antes del clareamiento en consultorio: reporte de caso

Descripción del Articulo

La sensibilidad dental se presenta como un problema común e impredecible al realizar tratamientos clareadores, ya sea con técnicas caseras o de consultorio; generalmente esta sensibilidad esmoderada y se produce durante o después del tratamiento, pudiendo llegar en algunos casos a interrumpir el tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tay Chu Jon, Lidia Yileng, Herrera Morante, Daniel Rodrigo, Muñoz Perez, Miguel Angel, Dourado Loguercio, Alessandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1752
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1752
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La sensibilidad dental se presenta como un problema común e impredecible al realizar tratamientos clareadores, ya sea con técnicas caseras o de consultorio; generalmente esta sensibilidad esmoderada y se produce durante o después del tratamiento, pudiendo llegar en algunos casos a interrumpir el tratamiento. Varios estudios sugieren la aplicación de productos desensibilizantes directamente en los dientes, otros adicionan estos productos a las pastas dentales y productos clareadores para reducir el malestar del paciente. En general, los dentistas tratan la sensibilidad cuando ya ocurrió, pero en este momento la cooperación del paciente puede estar ya afectaday como consecuencia llegar a un tratamiento insatisfactorio. El objetivo de este reporte de caso es demostrar un nuevo protocolo de clareamiento usando un agente desensibilizante antes del tratamiento para prevenir la sensibilidad. En este caso, fue colocado un agente desensibilizante en las caras vestibulares de todos los dientes anteriores por 10 minutos antes del tratamiento clareador en consultorio. El mismo procedimiento se repitió después de una semana. Se observó que el uso de un gel desensibilizante a base de nitrato de potasio y flúor antes del clareamiento en consultorio no afecta la eficacia clareadora del peróxido de hidrógeno y el paciente no indicó sensibilidad después del tratamiento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).