Cierre de diastema con restauraciones directas: reporte de caso

Descripción del Articulo

La sonrisa y específicamente los dientes hacen parte de un rostro atractivo. La presencia de diastemas es una de las quejas estéticas más comunes entre los pacientes. Es responsabilidad del odontólogo ofrecer la técnica más apropiada para resolver esos espacios indeseados. La prioridad para el trata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tay Chu Jon, Lidia Yileng, Mena Serrano, Alexandra P., Gomes, João Carlos Gomes, Jorge, Janaina Habib
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1738
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1738
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La sonrisa y específicamente los dientes hacen parte de un rostro atractivo. La presencia de diastemas es una de las quejas estéticas más comunes entre los pacientes. Es responsabilidad del odontólogo ofrecer la técnica más apropiada para resolver esos espacios indeseados. La prioridad para el tratamiento de diastemas es la creación del punto de contacto sin perjudicar la anatomía armónica de los dientes involucrados para conseguir la formación de la papila interdental. La utilización de resinas compuestas directas es una opción estética y funcional para tratar tejido sano de forma mínimamente invasiva. El objetivo de este reporte de caso clínico esdescribir detalladamente el cierre de diastema utilizando restauraciones directas adhesivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).