Efecto de desensibilizantes a base de nitrato de potasio y fluoruro de sodio sobre la microdureza superficial del esmalte sometido a clareamiento
Descripción del Articulo
El objetivo es comparar el efecto de agentes desensibilizantes a base de nitrato de potasio y fluoruro de sodio sobre la microdureza superficial del esmalte sometido a clareamiento, considerando un grupo sin desensibilizante (control). El material y método es un estudio experimental in vitro. Se emp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14894 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14894 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esmalte dental Agentes desensibilizantes Agente clareador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo es comparar el efecto de agentes desensibilizantes a base de nitrato de potasio y fluoruro de sodio sobre la microdureza superficial del esmalte sometido a clareamiento, considerando un grupo sin desensibilizante (control). El material y método es un estudio experimental in vitro. Se emplearon 90 muestras de esmalte bovino, divididas en tres grupos según el agente asignado: peróxido de carbamida al 16% + Sensodyne; peróxido de carbamida al 16% + Desensibilize KF; y peróxido de carbamida al 16% sin desensibilizante (control). Seguidamente de aplicarse el agente clareador sobre las muestras, se aplicó el agente desensibilizante según las indicaciones del fabricante. La microdureza superficial del esmalte fue evaluada mediante el análisis de Vickers, antes y después de aplicarse el desensibilizante. La relación entre variables se evaluó mediante las pruebas ANOVA y t de Student. En los resultados del estudio encontró que la exposición a los tres agentes se observó una disminución significativa en la microdureza del esmalte (p<001). Ambos grupos experimentales (peróxido de carbamida al 16% + Desensibilize KF y peróxido de carbamida al 16% + Sensodyne) experimentaron una mayor pérdida que la registrada con el grupo control (p<005 y p:0,044 respectivamente); al compararse entre sí, el grupo tratado con peróxido de carbamida al 16% + Desensibilize KF manifestó la mayor pérdida de microdureza (p<001). En conclusión el estudio encontró que tanto los grupos experimentales como en el grupo control se observaron una pérdida significativa en la microdureza del esmalte. La mayor variación en la microdureza del esmalte se observó en el grupo tratado con peróxido de carbamida al 16% +Desensibilize KF, seguido por el grupo tratado con peróxido de carbamida al 16% + Sensodyne. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).