Efecto in vitro de diferentes protocolos de clareamiento en la microdureza del esmalte dental.

Descripción del Articulo

RESUMEN La estética dental hoy en día es de gran relevancia cumpliendo un rol muy importante en el ser humano, a causa de que tenemos entendido que los dientes blancos son características de una apariencia buena o positiva de salud, juventud y belleza. Por tal motivo, se ha desarrollado diversas téc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra Castro, Paúl Alexander, Bados Chuquillanqui, Eiglen Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clareamiento
Microdureza
Esmalte dental
Peróxido
Protocolos
Descripción
Sumario:RESUMEN La estética dental hoy en día es de gran relevancia cumpliendo un rol muy importante en el ser humano, a causa de que tenemos entendido que los dientes blancos son características de una apariencia buena o positiva de salud, juventud y belleza. Por tal motivo, se ha desarrollado diversas técnicas y determinados sistemas de aplicación que permiten el clareamiento de las piezas dentales. Objetivo: Evaluar el efecto in vitro de diferentes protocolos de clareamiento en la microdureza del esmalte dental. Materiales y Métodos: Se seleccionaron 28 premolares de humanos, los cuales fueron divididos en siete grupos (G0, HP15, HP45, HB15, HB45, PC90 Y PC210) en relación a los protocolos para luego empezar el proceso de clareamiento con peróxido de hidrogeno al 35%, peróxido de hidrogeno al 35% + calcio, peróxido de carbamida al 10% y suero fisiológico para luego medir la microdureza con el microdurometro Vickers electrónico LG con una carga de 200gr durante 10 segundos. Resultados: Se observó una disminución de la microdureza al comparar el tiempo inicial y el final en todos los grupos y diferencia significativa en todos los grupos (p<0.05), exceptuando el grupo G0. Conclusión: Existe disminución en la microdureza del esmalte dental para todos los grupos a excepción del grupo G0. Palabras clave: Clareamiento, Microdureza, Esmalte dental, Peróxido, Protocolos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).