Efecto del peróxido de hidrógeno en diferentes concentraciones sobre la microdureza del esmalte en premolares- In Vitro

Descripción del Articulo

El aclaramiento dental se ha vuelto un procedimiento muy popular y solicitado en la consulta privada, los pacientes buscan conseguir una sonrisa con dientes en tonalidades claras optando por tratamientos que satisfagan su necesidad, dando así una señal de juventud y buen estado de salud. En el traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez Valverde, Enrique Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esmalte
peróxido de hidrógeno
microdureza
Vickers
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El aclaramiento dental se ha vuelto un procedimiento muy popular y solicitado en la consulta privada, los pacientes buscan conseguir una sonrisa con dientes en tonalidades claras optando por tratamientos que satisfagan su necesidad, dando así una señal de juventud y buen estado de salud. En el trabajo de investigación, se observó el efecto de dos agentes aclarantes a base de peróxido de hidrógeno de diferentes marcas y concentraciones , de 35% y de 40 % respectivamente, donde se evaluó el efecto desmineralizador que estos producen sobre la microdureza de 10 especímenes de esmalte de 1 mm de grosor durante 45 minutos .Estos especímenes se dividieron en dos grupos: Grupo perox 35% con Whiteness Hp maxx de la casa dental FGM y grupo perox 40% con Opalescence boost de la casa dental Ultradent.Se observó que el promedio inicial de la microdureza del grupo control del Peróxido de Hidrógeno al 35% fue de 362.56 ± 33.47 kg/mm2 (Vickers) y del grupo control Peróxido de Hidrógeno al 40% es de 383.72 ± 21.51 kg/mm2. (Vickers).Luego de aplicar los agentes aclarantes a los dos grupos, se observó la disminución de la microdureza en ambos grupos encontrándose que en el grupo a base de Peróxido de Hidrógeno al 35% fue de 345.27 kg/mm2 y una desviación estándar de ± 23.065 unidades y el segundo grupo a base de Peróxido de Hidrógeno al 40% fue de 366.94 kg/mm2 y una desviación estándar de ± 19.56 unidades encontrándose diferencia significativa en la disminución de la microdureza tras ser sometido a estos agentes; la mayor disminución en la microdureza fue del grupo sometido a peróxido de hidrógeno al 35% (whiteness Hp maxx )de la casa dental FGM
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).