Clareamiento dental en el consultorio
Descripción del Articulo
En la actualidad existen diversas técnicas para realizar procedimientos de clareamiento dental y es importante poder dominar estas técnicas dado que los pacientes cada vez más exigen estos procedimientos. El uso de materiales y procedimientos adecuados en la atención clínica cobra vital importancia...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/102 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | En la actualidad existen diversas técnicas para realizar procedimientos de clareamiento dental y es importante poder dominar estas técnicas dado que los pacientes cada vez más exigen estos procedimientos. El uso de materiales y procedimientos adecuados en la atención clínica cobra vital importancia para garantizar el éxito de nuestros procedimientos. En el presente artículo se detalla el procedimiento de clareamiento en el consultorio con peróxido de hidrógeno al 35% en la resolución de un caso clínico. El objetivo fue mejorar la estética de las piezas dentarias realizando un procedimiento de clareamiento dental. Los resultados fueron satisfactorios para el paciente, ya que se puedo clarear los dientes de la paciente logrando una tonalidad más acorde con su edad. Se puede concluir que el manejo adecuado del clareamiento de consultorio ofrece una alternativa segura y eficaz en estas situaciones clínicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).