1
artículo
Publicado 2014
Enlace

La sensibilidad dental se presenta como un problema común e impredecible al realizar tratamientos clareadores, ya sea con técnicas caseras o de consultorio; generalmente esta sensibilidad esmoderada y se produce durante o después del tratamiento, pudiendo llegar en algunos casos a interrumpir el tratamiento. Varios estudios sugieren la aplicación de productos desensibilizantes directamente en los dientes, otros adicionan estos productos a las pastas dentales y productos clareadores para reducir el malestar del paciente. En general, los dentistas tratan la sensibilidad cuando ya ocurrió, pero en este momento la cooperación del paciente puede estar ya afectaday como consecuencia llegar a un tratamiento insatisfactorio. El objetivo de este reporte de caso es demostrar un nuevo protocolo de clareamiento usando un agente desensibilizante antes del tratamiento para prevenir la sensibilid...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace

La resistencia de la interfase de unión dentina-resina puede verse directamente afectada al mediano y largo plazo debido a alteraciones morfológicas que revelan la desnaturalización parcial o completa de los constituyentes de esta interfase. Algunos protocolos vienen siendo estudiados con el fin de preservar esta interfase a lo largo del tiempo. Este artículo presenta el reporte de un caso clínico donde fue utilizada clorehexidina, como parte del procedimiento adhesivo, con el objetivo aumentar la longevidad de una restauración con resina compuesta. La revisión de literatura descrita justifica la técnica utilizada y destaca los beneficios de su uso.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objective: Estimated the caries risk of children under 5 years of age in the urban area of the northern sector in Quito, Ecuador. Materials and methods: The sample consisted by 102 pairs; child and parents and / or representatives, who have been accepted a prior informed consent, they were subjected to the management of caries by risk assessment survey (CAMBRA) to determine the risk of presenting caries in their children. We were also done a clinical examination to assess the presence of caries and plaque. The data was compiled in an Excel table and were analyzed in SPSS program. Results: 60.8% of the minor participants belonging to the female gender. CAMBRA survey has a high-risk measure. Meanwhile, the clinical examination determined that the temporal teeth caries index was 4.62 with the presence of a plaque in 86% of the evaluated population. Conclusions: According to the survey, CAMB...