1
artículo
Publicado 2014
Enlace

La resistencia de la interfase de unión dentina-resina puede verse directamente afectada al mediano y largo plazo debido a alteraciones morfológicas que revelan la desnaturalización parcial o completa de los constituyentes de esta interfase. Algunos protocolos vienen siendo estudiados con el fin de preservar esta interfase a lo largo del tiempo. Este artículo presenta el reporte de un caso clínico donde fue utilizada clorehexidina, como parte del procedimiento adhesivo, con el objetivo aumentar la longevidad de una restauración con resina compuesta. La revisión de literatura descrita justifica la técnica utilizada y destaca los beneficios de su uso.
2
artículo
Publicado 2014
Enlace

El objetivo de este estudio fue evaluar si existe sinergismo antibacteriano sobre Enterococcus faecalis y Pseudomonas aeruginosa, al asociar iodoformo con CaOH2. Para evaluar el efecto antibacteriano de la asociación experimental del hidroxido de calcio (CaOH2) y el iodoformosobre Enterococcus faecalis (ATCC 1495) y Pseudomonas aeruginosa (ATCC 9027), fue preparada una suspensión padronizada de la bacteria en 108 células/mL, que luego fue sembrada, en placas conteniendo agar Müller Hinton. Después de 10 minutos a 37°C, fueron realizadospozos de 5mm de diámetro en el agar, colocando en ellos CaOH2, iodoformo y la asociación de ambos, utilizando como vehículos solución fisiológica, lidocaína al 2% con epinefrina, polietilenglicol 400 y paramonoclorofenol. Se incubaron las placas petri a 37°C durante 48horas y después se calcularon los halos de inhibición de crecimiento bacte...