Bacterias patógenas multidrogoresistentes aisladas en estetoscopios de médicos en un hospital de nivel III

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar el perfil de susceptibilidad de bacterias patógenas aisladas en estetoscopios usados por médicos de un hospital de nivel III en Lima, Perú. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal, realizado en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Ciento veintitré...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oliva-Menacho, José, Oliva-Candela, José, Garcia-Hjarles, Marco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/3224
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3224
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_0720234c55a7d9fdd6f0ec99618e9089
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/3224
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Bacterias patógenas multidrogoresistentes aisladas en estetoscopios de médicos en un hospital de nivel IIIOliva-Menacho, JoséOliva-Candela, JoséGarcia-Hjarles, MarcoObjetivos: Determinar el perfil de susceptibilidad de bacterias patógenas aisladas en estetoscopios usados por médicos de un hospital de nivel III en Lima, Perú. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal, realizado en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Ciento veintitrés bacterias aisladas se guardaron congeladas a - 20 °C. Posteriormente se sembró en placas de agar TSA, manitol salado y se procedió a incubar 24 horas a 37 °C. Se preparó una suspensión ajustada a 0,5 McFarland de turbidez, se procedió a inocular en placas de agar Mueller - Hinton (disco difusión); se determinó concentración mínima inhibitoria (MIC) en algunos casos y se utilizó antibióticos según la CLSI (Clinical and Laboratory Standards Institute). Resultados: Todas las cepas de Staphylococcus spp. coagulasa negativa, presentaron sensibilidad a ERI, DA, CIP, NF, LZD, VAN (100%); tres bacterias dieron resistencia a PEN, OXA, FOX (2,8%). Las cinco cepas de Staphylococcus aureus aisladas, presentaron sensibilidad a GE, AK, NF, LZD (100%); sin embargo, una cepa de Staphylococcus aureus presentó resistencia a FOX, VAN (20%). Las dos cepas de Acinetobacter spp. presentaron sensibilidad a IMI, MER, COL (100%). De las cuatro cepas de Pseudomonas aeruginosa, dos presentaron resistencia a FEP, IMI, MER (50%). La cepa de Escherichia coli presentó resistencia a IMI, MER. Conclusiones: Se tipificaron cepas de Staphylococcus coagulasa negativa y Staphylococcus aureus con resistencia a meticilina y vancomicina; Pseudomonas aeruginosa con resistencia a carbapenemasas y enterobacterias resistentes a cefalosporinas.Universidad Peruana Cayetano Heredia2017-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/322410.20453/rmh.v28i4.3224Revista Médica Herediana; Vol. 28 No. 4 (2017): October - December; 242Revista Médica Herediana; Vol. 28 Núm. 4 (2017): Octubre-Diciembre; 242Revista Medica Herediana; v. 28 n. 4 (2017): Outubro - Dezembro; 2421729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3224/3225info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/32242024-01-11T02:05:32Z
dc.title.none.fl_str_mv Bacterias patógenas multidrogoresistentes aisladas en estetoscopios de médicos en un hospital de nivel III
title Bacterias patógenas multidrogoresistentes aisladas en estetoscopios de médicos en un hospital de nivel III
spellingShingle Bacterias patógenas multidrogoresistentes aisladas en estetoscopios de médicos en un hospital de nivel III
Oliva-Menacho, José
title_short Bacterias patógenas multidrogoresistentes aisladas en estetoscopios de médicos en un hospital de nivel III
title_full Bacterias patógenas multidrogoresistentes aisladas en estetoscopios de médicos en un hospital de nivel III
title_fullStr Bacterias patógenas multidrogoresistentes aisladas en estetoscopios de médicos en un hospital de nivel III
title_full_unstemmed Bacterias patógenas multidrogoresistentes aisladas en estetoscopios de médicos en un hospital de nivel III
title_sort Bacterias patógenas multidrogoresistentes aisladas en estetoscopios de médicos en un hospital de nivel III
dc.creator.none.fl_str_mv Oliva-Menacho, José
Oliva-Candela, José
Garcia-Hjarles, Marco
author Oliva-Menacho, José
author_facet Oliva-Menacho, José
Oliva-Candela, José
Garcia-Hjarles, Marco
author_role author
author2 Oliva-Candela, José
Garcia-Hjarles, Marco
author2_role author
author
description Objetivos: Determinar el perfil de susceptibilidad de bacterias patógenas aisladas en estetoscopios usados por médicos de un hospital de nivel III en Lima, Perú. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal, realizado en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Ciento veintitrés bacterias aisladas se guardaron congeladas a - 20 °C. Posteriormente se sembró en placas de agar TSA, manitol salado y se procedió a incubar 24 horas a 37 °C. Se preparó una suspensión ajustada a 0,5 McFarland de turbidez, se procedió a inocular en placas de agar Mueller - Hinton (disco difusión); se determinó concentración mínima inhibitoria (MIC) en algunos casos y se utilizó antibióticos según la CLSI (Clinical and Laboratory Standards Institute). Resultados: Todas las cepas de Staphylococcus spp. coagulasa negativa, presentaron sensibilidad a ERI, DA, CIP, NF, LZD, VAN (100%); tres bacterias dieron resistencia a PEN, OXA, FOX (2,8%). Las cinco cepas de Staphylococcus aureus aisladas, presentaron sensibilidad a GE, AK, NF, LZD (100%); sin embargo, una cepa de Staphylococcus aureus presentó resistencia a FOX, VAN (20%). Las dos cepas de Acinetobacter spp. presentaron sensibilidad a IMI, MER, COL (100%). De las cuatro cepas de Pseudomonas aeruginosa, dos presentaron resistencia a FEP, IMI, MER (50%). La cepa de Escherichia coli presentó resistencia a IMI, MER. Conclusiones: Se tipificaron cepas de Staphylococcus coagulasa negativa y Staphylococcus aureus con resistencia a meticilina y vancomicina; Pseudomonas aeruginosa con resistencia a carbapenemasas y enterobacterias resistentes a cefalosporinas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3224
10.20453/rmh.v28i4.3224
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3224
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v28i4.3224
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3224/3225
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 28 No. 4 (2017): October - December; 242
Revista Médica Herediana; Vol. 28 Núm. 4 (2017): Octubre-Diciembre; 242
Revista Medica Herediana; v. 28 n. 4 (2017): Outubro - Dezembro; 242
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846152842539171840
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).