Frecuencia de bacterias potencialmente patógenas aisladas en secreciones de pacientes atendidos en el Hospital Daniel Alcides Carrión Lima 2016
Descripción del Articulo
El Objetivo de este estudio fue conocer la frecuencia de las bacterias potencialmente patógenas aisladas en secreciones de los pacientes de Hospital Daniel Alcides Carrión, el tipo de estudio desarrollado fue Estudio descriptivo de tipo transversal; se estudió 174 secreciones biológicas de los pacie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Secreciones Bacterias Patógenas Infecciones Microbiología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | El Objetivo de este estudio fue conocer la frecuencia de las bacterias potencialmente patógenas aisladas en secreciones de los pacientes de Hospital Daniel Alcides Carrión, el tipo de estudio desarrollado fue Estudio descriptivo de tipo transversal; se estudió 174 secreciones biológicas de los pacientes con ingreso al Hospital en el periodo Junio – Agosto del año 2016. Las secreciones fueron sembradas en agar sangre, agar MacConkey y manitol salado, y la identificación de la bacteria se realizó en el analizador microbiológico MICROSCAN®. Los Resultados dieron a conocer la frecuencia de secreciones evaluadas en la muestra. De los 174 test de cultivos, 54 correspondían a secreciones faríngeas, 9 a secreciones vaginales, 90 a secreciones bronquiales y 21 a secreciones por herida (supuraciones). Se observa que el mayor número de secreciones evaluadas correspondieron a las bronquiales con un 51,7% y faríngeas con un 31,0%. Con respecto a secreción faríngea el más frecuente es la bacteria aislada Klebsiella pneumoniae con un 57%, seguido de Staphylococcus aureus con un 24%, así mismo predomina en el sexo masculino y en edades de 18 a 29 años. Respecto a secreciones Vaginales el más frecuente es la Escherichia coli con un 78%.asi mismo predominan en niñas menores de 13 años. Respecto a secreciones bronquiales Klebsiella pneumoniae con un 47,8. Y destaca el sexo masculino con edades de 18 a 29 años. Con respecto a secreciones por heridas predomina Klebsiella pneumoniae con un 42.9% y Staphylococcus aureus con un 38.9%, en edades de 18 a 29 años y en varones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).