MERCADO DE FUTUROS, MECANISMO DE FINANCIACIÓN EMPRESARIAL

Descripción del Articulo

La existencia de incertidumbre como elemento inevitable dentro de las decisiones económicas de los distintos agentes de la economía se constituye en el factor determinante que justifica la aparición de las transacciones con Futuros en los di versos mercados financieros a nivel mundial. Los mercados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vinces Yacila, Víctor, Yacsahuache Pasapera, Hernán
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5951
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5951
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNMSM_ad6997dfbe00540505f3f564e267bcd4
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/5951
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling MERCADO DE FUTUROS, MECANISMO DE FINANCIACIÓN EMPRESARIALVinces Yacila, VíctorYacsahuache Pasapera, HernánLa existencia de incertidumbre como elemento inevitable dentro de las decisiones económicas de los distintos agentes de la economía se constituye en el factor determinante que justifica la aparición de las transacciones con Futuros en los di versos mercados financieros a nivel mundial. Los mercados de futuros son mercados donde es posible comprar sin dinero y vender sin tener mercancías, en donde menos de 12 % ( d os) de las operaciones son entregadas con la recepción efectiva del bien transado, y la mayoría de transacciones son liquidadas adoptando la posición contraria a lo que le dio origen (de compra o venta) y donde la especulación más que u na desventaja es imprescindible para su funcionamiento.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables1998-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/595110.15381/quipu.v5i10.5951Quipukamayoc; Vol. 5 Núm. 10 (1998); 69-80Quipukamayoc; Vol. 5 No. 10 (1998); 69-801609-81961560-9103reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5951/5148Derechos de autor 1998 Víctor Vinces Yacila, Hernán Yacsahuache Pasaperahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/59512020-05-26T21:54:38Z
dc.title.none.fl_str_mv MERCADO DE FUTUROS, MECANISMO DE FINANCIACIÓN EMPRESARIAL
title MERCADO DE FUTUROS, MECANISMO DE FINANCIACIÓN EMPRESARIAL
spellingShingle MERCADO DE FUTUROS, MECANISMO DE FINANCIACIÓN EMPRESARIAL
Vinces Yacila, Víctor
title_short MERCADO DE FUTUROS, MECANISMO DE FINANCIACIÓN EMPRESARIAL
title_full MERCADO DE FUTUROS, MECANISMO DE FINANCIACIÓN EMPRESARIAL
title_fullStr MERCADO DE FUTUROS, MECANISMO DE FINANCIACIÓN EMPRESARIAL
title_full_unstemmed MERCADO DE FUTUROS, MECANISMO DE FINANCIACIÓN EMPRESARIAL
title_sort MERCADO DE FUTUROS, MECANISMO DE FINANCIACIÓN EMPRESARIAL
dc.creator.none.fl_str_mv Vinces Yacila, Víctor
Yacsahuache Pasapera, Hernán
author Vinces Yacila, Víctor
author_facet Vinces Yacila, Víctor
Yacsahuache Pasapera, Hernán
author_role author
author2 Yacsahuache Pasapera, Hernán
author2_role author
description La existencia de incertidumbre como elemento inevitable dentro de las decisiones económicas de los distintos agentes de la economía se constituye en el factor determinante que justifica la aparición de las transacciones con Futuros en los di versos mercados financieros a nivel mundial. Los mercados de futuros son mercados donde es posible comprar sin dinero y vender sin tener mercancías, en donde menos de 12 % ( d os) de las operaciones son entregadas con la recepción efectiva del bien transado, y la mayoría de transacciones son liquidadas adoptando la posición contraria a lo que le dio origen (de compra o venta) y donde la especulación más que u na desventaja es imprescindible para su funcionamiento.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5951
10.15381/quipu.v5i10.5951
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5951
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v5i10.5951
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5951/5148
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 1998 Víctor Vinces Yacila, Hernán Yacsahuache Pasapera
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 1998 Víctor Vinces Yacila, Hernán Yacsahuache Pasapera
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol. 5 Núm. 10 (1998); 69-80
Quipukamayoc; Vol. 5 No. 10 (1998); 69-80
1609-8196
1560-9103
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238275709927424
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).