Tiempo de desarrollo de insectos Calliphoridos de importancia forense, marzo 2011

Descripción del Articulo

Introducción: El presente examen se desarrolla para corroborar el desarrollo larvario del Calliphorido con respecto a la literatura actual. Objetivos: Determinar el tiempo de desarrollo de insectos Calliphoridos, de importancia forense, marzo 2011. Diseño: Experimental, observacional, prospectivo, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cano, Rafael, Carrera, Elizabeth, Casana, Kelly, Villacorta, Marco, Aronés, Shérmany
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2253
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entomología forense
díptera
Calliphoridae.
id REVUNMSM_9b346c13589c2bf5adbd63760e10377b
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/2253
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Tiempo de desarrollo de insectos Calliphoridos de importancia forense, marzo 2011Cano, RafaelCarrera, ElizabethCasana, KellyVillacorta, MarcoAronés, ShérmanyEntomología forensedípteraCalliphoridae.Introducción: El presente examen se desarrolla para corroborar el desarrollo larvario del Calliphorido con respecto a la literatura actual. Objetivos: Determinar el tiempo de desarrollo de insectos Calliphoridos, de importancia forense, marzo 2011. Diseño: Experimental, observacional, prospectivo, longitudinal. Institución: Morgue Central de Lima, Instituto Medicina Legal, Ministerio Público, Lima, Perú. Material biológico: Insectos adultos Calliphoridos. Intervenciones: Se utilizó necrotrampas, redes entomológicas, cámaras de crianzas y frascos de cultivo. Principales medidas de resultados: Medidas de tendencia central, frecuencias. Resultados: Tiempo de incubación promedio para huevos de Cochliomyia macellaria: 19 horas. En el periodo postembrionario: larvas de estadio I 19 a 28,5 horas, estadio II 33 a 50 horas y estadio III 53 a 85 horas. Longitudes medias promedio: 2,56 mm, 6,89 mm y 12,61 mm para larvas de primer, segundo y tercer estadio, respectivamente. Tiempo de incubación promedio para huevos Sarconesia chlorogaster: 24,50 horas; periodo postembrionario: larvas estadio I 24,5 a 28,5 horas, larvas II 28,5 a 53,83 horas y larvas III 85 a 125 horas. Longitudes medias promedio de 2,84 mm, 5,67 mm y 15,39 mm para larvas de primer, segundo y tercer estadio, respectivamente. Conclusiones: El tiempo de incubación promedio para los huevos de Cochliomyia macellaria y Sarconesia chlorogaster fue 19 y 24,5 horas, respectivamente, lo cual concuerda con la bibliografía actual.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2012-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/225310.15381/anales.v73i0.2253Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S61Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S611609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2253/1958Derechos de autor 2012 Rafael Cano, Elizabeth Carrera, Kelly Casana, Marco Villacorta, Shérmany Aronéshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/22532020-04-16T11:07:04Z
dc.title.none.fl_str_mv Tiempo de desarrollo de insectos Calliphoridos de importancia forense, marzo 2011
title Tiempo de desarrollo de insectos Calliphoridos de importancia forense, marzo 2011
spellingShingle Tiempo de desarrollo de insectos Calliphoridos de importancia forense, marzo 2011
Cano, Rafael
Entomología forense
díptera
Calliphoridae.
title_short Tiempo de desarrollo de insectos Calliphoridos de importancia forense, marzo 2011
title_full Tiempo de desarrollo de insectos Calliphoridos de importancia forense, marzo 2011
title_fullStr Tiempo de desarrollo de insectos Calliphoridos de importancia forense, marzo 2011
title_full_unstemmed Tiempo de desarrollo de insectos Calliphoridos de importancia forense, marzo 2011
title_sort Tiempo de desarrollo de insectos Calliphoridos de importancia forense, marzo 2011
dc.creator.none.fl_str_mv Cano, Rafael
Carrera, Elizabeth
Casana, Kelly
Villacorta, Marco
Aronés, Shérmany
author Cano, Rafael
author_facet Cano, Rafael
Carrera, Elizabeth
Casana, Kelly
Villacorta, Marco
Aronés, Shérmany
author_role author
author2 Carrera, Elizabeth
Casana, Kelly
Villacorta, Marco
Aronés, Shérmany
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Entomología forense
díptera
Calliphoridae.
topic Entomología forense
díptera
Calliphoridae.
description Introducción: El presente examen se desarrolla para corroborar el desarrollo larvario del Calliphorido con respecto a la literatura actual. Objetivos: Determinar el tiempo de desarrollo de insectos Calliphoridos, de importancia forense, marzo 2011. Diseño: Experimental, observacional, prospectivo, longitudinal. Institución: Morgue Central de Lima, Instituto Medicina Legal, Ministerio Público, Lima, Perú. Material biológico: Insectos adultos Calliphoridos. Intervenciones: Se utilizó necrotrampas, redes entomológicas, cámaras de crianzas y frascos de cultivo. Principales medidas de resultados: Medidas de tendencia central, frecuencias. Resultados: Tiempo de incubación promedio para huevos de Cochliomyia macellaria: 19 horas. En el periodo postembrionario: larvas de estadio I 19 a 28,5 horas, estadio II 33 a 50 horas y estadio III 53 a 85 horas. Longitudes medias promedio: 2,56 mm, 6,89 mm y 12,61 mm para larvas de primer, segundo y tercer estadio, respectivamente. Tiempo de incubación promedio para huevos Sarconesia chlorogaster: 24,50 horas; periodo postembrionario: larvas estadio I 24,5 a 28,5 horas, larvas II 28,5 a 53,83 horas y larvas III 85 a 125 horas. Longitudes medias promedio de 2,84 mm, 5,67 mm y 15,39 mm para larvas de primer, segundo y tercer estadio, respectivamente. Conclusiones: El tiempo de incubación promedio para los huevos de Cochliomyia macellaria y Sarconesia chlorogaster fue 19 y 24,5 horas, respectivamente, lo cual concuerda con la bibliografía actual.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2253
10.15381/anales.v73i0.2253
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2253
identifier_str_mv 10.15381/anales.v73i0.2253
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2253/1958
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
dc.source.none.fl_str_mv Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S61
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S61
1609-9419
1025-5583
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238244606017536
score 13.945322
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).