Diversidad, abundancia y comportamiento de dípteros colonizadores en cadáveres de cerdo (sus scrofa linneaus) y su ciclo biológico, en zona urbana de Arequipa - 2019
Descripción del Articulo
En el periodo de mayo - junio del 2019 se evaluaron las especies dípteros sarcosaprófagos colonizadores de cadáveres en el distrito de cercado de la provincia de Arequipa, se realizaron las colectas cada hora durante cinco días, desde las 7 am hasta las 5 pm, utilizando como biomodelo lechones de ce...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12464 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dípteros colonizadores ciclo biológico Calliphoridae entomología forense oviposición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
Sumario: | En el periodo de mayo - junio del 2019 se evaluaron las especies dípteros sarcosaprófagos colonizadores de cadáveres en el distrito de cercado de la provincia de Arequipa, se realizaron las colectas cada hora durante cinco días, desde las 7 am hasta las 5 pm, utilizando como biomodelo lechones de cerdo blanco (Sus scrofa) recién nacidos colocados adecuadamente dentro en una jaula metálica, paralelamente, se registraron datos de temperatura y humedad in situ. Las posturas colectadas fueron transportadas al laboratorio para allí culminar su desarrollo hasta su estadío adulto y fueron identificadas con ayuda de claves taxonómicas especializadas. Se colectaron 102 posturas de dípteros pertenecientes a dos familias, Calliphoridae y Sarcophagidae. Se identificaron 3 especies, L. sericata, S. chlorogaster y Sarcophaga sp; siendo las más frecuentes Lucilia sericata y Sarconesia chlorogaster. Lucilia sericata fue la primera en colonizar el cadáver. Los dípteros mostraron preferencia por ovipositar en la oreja izquierda en un 24.34%, entrepierna derecha en 18.26% y la entrepierna izquierda con 13.79%; la oviposición de los dípteros colonizadores aumentó notablemente a un 11% de humedad relativa y a 25°C de temperatura. La oviposición de los dípteros colonizadores fue desde las 11:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. alcanzando un pico de oviposición a la 1:00 p.m. Los dípteros colonizaron el cadáver desde el primer día hasta el quinto día sin excepciones, pero se registró mayor actividad el día tercero. La duración del ciclo de desarrollo de Lucilia sericata y Sarconesia chlorogaster en condiciones de 23.9°C y 24% de humedad relativa fue de 371.7 ± 4.76 horas y 653.8 ± 3.19 horas respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).