Entomofauna forense asociada a la descomposición de biomodelos en condiciones de exposición ambiental y sumersión
Descripción del Articulo
Objetivo: Demostrar la existencia de diferencias en el desarrollo de especies de entomofauna forense que se presenta en biomodelos animales (Sus scrofa) en estado de descomposición en condiciones de exposición ambiental y sumersión en Huancayo 2017. Materiales y métodos: La investigación se desarrol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2622 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2622 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entomología forense Tanatología Muerte Cadáver https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Demostrar la existencia de diferencias en el desarrollo de especies de entomofauna forense que se presenta en biomodelos animales (Sus scrofa) en estado de descomposición en condiciones de exposición ambiental y sumersión en Huancayo 2017. Materiales y métodos: La investigación se desarrolló en el centro experimental de la Universidad Nacional del Centro del Perú en Huancayo, el periodo de recolección de datos comprendió 55 días. La población de estudio estuvo conformada por cinco cadáveres de biomodelos en condiciones de exposición ambiental y cinco en condiciones de sumersión en cada uno de los cuales se evaluó la evolución de la entomofauna de interés forense. Los resultados se presentan para las estadísticas descriptivas en cuadros y tablas, mientras que para el análisis de la relación entre las variables de estudio se empleó el estadístico ANOVA mixto intra e intersujetos para la evaluación de grupos paralelos. Resultados: En los cadáveres en exposición ambiental se desarrollaron 32 tipos de especies durante el experimento, mientras que en los cadáveres en estado de sumersión 11 especies, en ambas se desarrollaron de manera común 10 especies: Hydrotaea Sp, Musca Domestica, Synthesiomyia Nudiseta, Correntosia Sp, Euryomma Sp, Piophila Casei, Eristalis Bogotensis, Thaumasiochaeta, Ophyra Sp, Lispe Sp, existiendo diferencias significativas (p= 0.0000) tanto en el tiempo de presentación como en el número de especies desarrolladas. Conclusiones: Se ha comprobado la existencia de diferencias en el desarrollo de espacies de entomofauna forense en biomodelos aninales (Sus scorfa) en estado de descomposición en condiciones de exposición ambiental y sumersión en Huancayo 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).